Al menos 14 planteles educativos reportaron afectaciones por las lluvias registradas este domingo y lunes en Nuevo León.
La Secretaría de Educación detalló que diez planteles educativos tienen reporte de filtraciones y en cuatro los daños son eléctricos.
Las escuelas se ubican en los municipios de Monterrey, San Nicolás, Zuazua, Escobedo, Santa Catarina, Salinas Victoria, Montemorelos, El Carmen, Santiago, Juárez y Ciénega de Flores.
La Secretaría de Educación informó que, a través de cuadrillas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, realiza reparaciones en los edificios afectados.
Mediante un comunicado reiteró su compromiso de mantener un monitoreo constante de los planteles y de atender de manera preventiva y correctiva los daños ocasionados por fenómenos naturales.
PC emite recomendaciones
Tras las fuertes lluvias registradas en la zona metropolitana y que provocaron inundaciones, vehículos varados y rescates de personas, Protección Civil de Monterrey emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar riesgos en los próximos días.
El director de la corporación, Daniel Betancourt, señaló que la mayoría de los casos atendidos, como rescates de personas arrastradas por la corriente o autos varados, pudieron haberse evitado si la ciudadanía hubiera seguido las indicaciones de las autoridades.
“Me atrevo a decir que la mayoría de todos estos casos son evitables, si acaso de estos casos tenemos documentado que una sola persona por una inundación repentina su vehículo se paró y ya no pudo salir…el resto fue porque las mismas personas quisieron cruzar y el vehículo se les apagó, tuvieron que ser rescatados” comentó.
Lamentó que algunos automovilistas incluso pusieran en riesgo su vida al no atender las instrucciones de los rescatistas.
“Me tocó sacar a una persona en Aarón Saenz y Díaz Ordaz, en donde le estábamos diciendo que no pasara, que estaba inundado, pero hizo caso omiso, su vehículo quedó varado, e hicimos un rescate”, explicó.
“Invitamos a que acaten las instrucciones de la autoridad, que sigan las redes oficiales, si queremos ayudar a una persona primero que nada hablar al 911 para poder mandar las unidades”, agregó.
Las autoridades explicaron que otro de los principales problemas es la acumulación de basura en la vía pública, lo que ocasionó que se taparan los drenajes pluviales. Durante las labores de limpieza, brigadas municipales lograron retirar decenas de toneladas de desechos que agravaron las inundaciones.
Ante el pronóstico de más lluvias en la región, Protección Civil hizo un llamado a la población a colaborar con los cuerpos de rescate, principalmente evitando tirar basura en las calles y atendiendo las medidas preventivas emitidas por la corporación. Asimismo, reiteraron la importancia de no intentar cruzar zonas inundadas ni exponerse a corrientes de agua.
“El día de ayer se hicieron varios rescates, sobre todo en cruces y pasos a desnivel que se llenan, juntos con servicios públicos nos dicen que hay mucha basura, en pluviales y alcantarillas”, terminó.
Las autoridades municipales recalcaron que el trabajo de prevención es responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanos, por lo que insistieron en que seguir las recomendaciones puede reducir riesgos, prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de las familias regiomontanas.