Luego de unas fiestas patrias pasadas por agua e inundaciones dejadas por las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó el pronóstico para este miércoles 17 de septiembre. Las condiciones climáticas hacen prever el paso de la onda tropical número 32, que se desplazará sobre el occidente de México.
La misma se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas. En la entidad se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del territorio nacional; así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas.

Finalmente la vaguada monzónica se mantendrá próxima al Pacífico Sur Mexicano, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca.
¿Cómo será el clima el miércoles en Jalisco?
Como durante toda la temporada de lluvias, se espera un cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales muy fuertes. Las precipitaciones podrían ser acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Por la mañana, el ambiente será templado, así como frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el ambiente volverá a ser caluroso. El viento de dirección variable en la región, tendrá rachas de 30 a 50 km/h en las costas del estado.
Las lluvias podrían llegar durante las primeras horas de este miércoles 17 y por la noche del mismo, entre las 19:00 y las 22:00 horas. Las temperaturas se mantendrán altas, con las máximas entre los 26 y 27 grados y las mínimas apenas en los 17.
Recomendaciones ante lluvias e inundaciones
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel.
Se recomienda también, que de no tener que salir de casa no lo hagan, para disminur riesgos en las vialidades que pudieron presentar encharcamientos e inundaciones.
OV