Si queremos saber el origen de la selección de Croacia, como tal, hay que remontarnos 77 años en el tiempo, hasta 1941, año en donde el ejército Nazi, con la denominada ‘Operación 25’, liderada por los Comandantes Alexander Löhr, Maximilian Von Weichs y Wilhelm List, invadió al Reino de Yugoslavia, cuestión que fuera un éxito rotundo para las fuerzas del Reich, puesto que en menos de dos semanas lograron ocupar dicho territorio, cosa que provocó la desmembración del mismo, arrojando al Estado Independiente montenegrino y croata. Con esto, se formó la primera escuadra ‘Vatreni’, la cual jugó cinco partidos entre 1941 y 1944.
En alusión a lo anterior, Croacia tuvo –de manera oficial- una selección nacional hasta 1990; meses después, en mayo de 1991, Yugoslavia incluyó, por última vez, jugadores croatas en una convocatoria. Ya como combinado, y tras no jugar el proceso eliminatorio rumbo a la Eurocopa de 1992 y el Mundial de Estados Unidos 94’, dado a que no estaban unidos ni a la UEFA ni a la FIFA, los balcánicos comenzaron dar sus primeros pasos rumbo al vertiginoso crecimiento que tuvieron a mediados de los 90’, mismo los llevó al tener una destacada actuación en la Euro de Inglaterra 96’, llegando a Cuartos, además de su gran éxito en el Mundial de Francia 98’, llevándose el tercer lugar del certamen.
No obstante, luego de la sorpresa que dieron en sus primeros torneos internacionales, da la sensación de que Croacia, a pesar de casi siempre cuenta con cuadros extremadamente competitivos, ha sufrido un estancamiento, puesto que en las tres Copas del Mundo en las que ha participado, después de Francia 98’, el equipo no ha sido capaz de superar la primera fase; en Europa es casi la misma historia. Ahora, para el Mundial de Rusia, éste conjunto, con una generación extraordinaria, estaría llamado ya no a igualar lo hecho por aquella selección de Davor Suker, sino a pasar –como mínimo- a Octavos de Final.
EL EQUIPO
Y es que no se le puede llamar de otra forma. Línea por línea, Croacia es un verdadero equipazo, el cual, tras lo procesos fallidos de seleccionadores como Niko Kovac, Zlatko Kranjcar, Mirko Jozic o de Ante Cacic, ha sido tomado por Zlatko Dalic quien salvó a ésta escuadra durante la eliminatoria, misma en donde sucumbieron ante Islandia (equipo con el que tendrán la oportunidad de chocar en su Grupo), cuestión que los orilló a la clasificarse mediante el repesca. Sin embargo, Dalic no debe moverle mucho a su XI. Y así lo ha demostrado desde que tomó el cargo.
En la portería, la responsabilidad recaerá en Subasic, quien es una garantía y ha sido el gran recambio generacional de Pletikosa; para la defensa, el dibujo no cambia al tener a Vrsaliko, por derecha; a Lovren y a Corluka, como centrales y a Strinc, por izquierda. Por delante estará una de las mejores medias del Mundial, contando con Modric y Rakitik, quienes se acompañarán, de Brozovic, o bien, de Kovacic.
En la zona de resolución, los croatas poseen un tridente que podría dar mucho de qué hablar durante el torneo, el cual se distingue por su pegada y velocidad. Por derecha, estaría Mario Mandzukic, de la Juventus; clavado, como ‘9’, Nikola Kalinic, del Milán y, por izquierda, Ivan Perisic, del Inter, siendo éste el hombre que cuenta con más profundidad. Las opciones también son de gran calidad, teniendo a Pjaca, Rebic y Kramaric.
????????#Hrvatska nogometna reprezentacija
— HNS | CFF (@HNS_CFF) May 21, 2018
????24 igrača počinju završne pripreme za @FIFAWorldCup#BudiPonosan #Obitelj #WorldCup #Vatreni???? pic.twitter.com/4PIz7qjXeD
LA FIGURA
Luka Modric (Real Madrid | 32 años)
Es cierto, y se explica desde el título, Croacia está plagado de estrellas; sin embargo, la más importante de todas ellas, siendo ésta la piedra angular, misma por donde pasa absolutamente todo el suministro de jugo croata, es –sin duda- Luka Modric. El ‘10’ por excelencia y antonomasia, dado que es el hombre que toma el liderazgo del equipo, es el que organiza a todos, tanto técnica, táctica y grupalmente.
JUGADOR A SEGUIR
Ivan Perisic (Inter | 29 años)
Es un ‘Jet’ por la banda izquierda, el cual posee una velocidad envidiable, además de un regate, desborde y pegada, características que los hacen desenvolver un futbol de mucha calidad. En la Euro del 2016 fue el jugador que –prácticamente- sentenció a España para su eventual eliminación ante Italia. Sus cualidades las ha venido explotando desde su paso por Bélgica y por el Dortmund de Klopp, para únicamente asentarlas en el competitivo Calcio, con el Inter, conjunto en donde se ha vuelto indiscutible
LA PROMESA
Marko Pjaca (Schakle 04 | 23 años)
Fue uno de los futbolistas que causó sensación en la Eurocopa de Francia. Su rendimiento lo llevó a la Juventus; no obstante, en año y medio con la ‘Vecchia Signora’, el croata tuvo poca actividad, mucho de ello a las lesiones que lo acosaron. Tras ello, en diciembre pasado, llegó al Schalke 04, equipo en el que ha podido encontrar las oportunidades que no tuvo en Italia. Se distingue por su olfato goleador, juego por las bandas, además de la contribución que también puede llegar a efectuar en el medio sector.
POSIBLE XI
Subasic; Vrsaljko, Lovren, Corluka, Strinic; Brozovic, Rakitic, Perisic, Mandzukic; Modric, Kalinic. DT. Zlatko Dalic
CALENDARIO
Croacia debutará en Rusia 2018 el próximo 16 de junio, cuando choquen ante Nigeria en Kaliningrado; cinco días después, en Nóvgorod, se medirán a Argentina. Finalmente, el martes 26, en Rostov, se enfrentarán a Islandia.