Tan sólo 330 mil habitantes en un país que cuenta con una extensión territorial aproximada de 103 mil kilómetros cuadrados, siendo la décimo octava isla más grande del mundo, misma que se ubica al sur del Círculo Polar Ártico y que –a su vez- es literalmente partida por la dorsal meso atlántica a una velocidad de dos a cuatro centímetros cada año, siendo -además- uno de los países que presenta una de las mayores actividades volcánicas y geológicas de todo el planeta. Eso es, a grandes rasgos, Islandia.
Futbolísticamente hablando, hasta antes de la epopeya vivida hace dos años, durante la Eurocopa de Francia, de éste país sólo ubicábamos a su estrella histórica, Eidur Gudjohnsen y a su padre, Arnór Gudjohnsen, además de elementos como Gudni Bergsson, Siggi Eyjólfsson y Ragnar Sigurdsson. De ahí en fuera, prácticamente nada, solamente que era una selección que competía en la UEFA, en las eliminatorias para los Mundiales y para los Eurocopas, agregando que sus conjuntos no trascendían mucho en competiciones como la Champions o la Europa League.
Sin embargo, la revolución futbolística islandesa llegó en el 2013, con la dupla de Lars Lagerbäck y de Heimir Hallgrímsson, quienes aprovecharon la generación de futbolistas que venían destacando en los campeonatos europeos Sub-21, los cuales son producto de la formación de jugadores, desde categorías infantiles y juveniles, en terrenos de juego techados y abiertos, mismos permiten forjar semilleros en un país con un clima tan extremo. Asimismo, uno de los factores que también influyó en éste crecimiento, es que los equipos islandeses tuvieron que centrarse en sus canteras luego de la crisis económica que azotó al país en el año 2009.
EL EQUIPO
Rusia 2018 será la primera aventura mundialista que Islandia tendrá en su historia, la cual es la recompensa a la planificación y al proyecto de futbol que se ha gestado en éste país desde mediados de los 90’ y que ha tenido su punto de inflexión con la llegada de Lagerbäck y Hallgrímssom, en donde tratarán de confirmar que lo ocurrido en la Eurocopa de 2016 no fue una simple casualidad. En primera instancia, el plantel islandés que se presentará para el Mundial, no desvaría mucho en relación a lo mostrado hace dos años.
El estilo de juego que ha adquirido esta escuadra es extremadamente compacto y eficaz, pero nada que no se haya visto antes. En un principio, en el arco, la carrera en los últimos meses ha sido ganada por Rúnarsson, quien ha relegado al segundo puesto al veterano Halldórsson, aunque cualquiera de los dos pueden tomar la titularidad; para la defensa, esta volverá a ser liderada por Sirgudsson e Ignason, como centrales, mientras que por las bandas irán Saevarsson y Skúlason. Mientras tanto, para la recuperación, estará Aron Gunnarsson junto a Bjarnason, contando con el relevo de Hallfredsson.
Como enganche estará el hombre más indispensable de Islandia, por supuesto hablamos de Gylfi Sigurdsson, quien se acompañará por Johann o Albert Gudmundsson y por Ingvi Traustason. Adelante sólo hay lugar para dos alternativas, las cuales giran en torno a Finnbogason y a Bodvarsson.
???? Hey @FIFAWorldCup - Here's our squad for Russia ????https://t.co/NnhfYUVTW5#fyririsland #teamiceland #WorldCup
— Knattspyrnusambandið (@footballiceland) May 11, 2018
LA FIGURA
Gylfi Sigurdsson (Everton | 28 años)
Es uno de esos futbolistas hechos a su imagen y semejanza; un elementos hecho al pleno forje del futbol alemán e inglés, los cuales han formado al jugador que actualmente es la piedra angular en el sistema de la selección islandesa. Un media punta como pocos, con un gran golpeo, que se especializa en jugar como un falso '9', entrando desde atrás para fungir como un segundo atacante, además de ser un ambidiestro. Dentro del área es prácticamente letal.
JUGADOR A SEGUIR
Aron Gunnarsson (Cardiff City | 29 años)
El capitán y líder de la escuadra. Es el ejemplo perfecto del proyecto de formación de jugadores islandeses, el cual ha visto sus frutos en la actual generación de elementos que han llevado a éste combinado al éxito. Es el pilar vital en el mediocentro, el cual funge como enlace entre la defensa y el ataque. Quizá no es muy técnico, pero es extremadamente solvente, empleándose como un líbero entre la zona de seguridad y la contención.
LA PROMESA
Albert Gudmundsson (PSV Eindhoven | 20 años)
Su posición original es la de un delantero centro, sin embargo, desde su llegada al futbol holandés, Gudmundsson se ha convertido en un extremo por derecha, posición en donde ha demostrado cosas interesantes en el PSV Eindhoven, sobre todo con el regate y la capacidad que tiene en llegar hasta línea final.
POSIBLE XI
Rúnarsson; Saevarsson, Sirgudsson, Ignason, Skúlason; Bjarnason, Gudmundsson, Sigurdsson; Hallfredson, Gunnarsson, Finnbogason. DT. Heimir Hallgrímssom.
CALENDARIO
Argentina será la encargada de darle la bienvenida a Islandia en una Copa del Mundo, cuando jueguen el 16 de junio en Moscú, A la postre, los 'Vikingos' estarán en Volgogrado para chocar ante Nigeria, el día 22; para el 26, en Rostov, jugarán ante Croacia.