Rusia 2018

Argentina: Un equipo que es 'Messi +10’

La albiceleste se presenta en la Copa del Mundo amparada a lo que haga o deje de hacer su estrella; a partir de ahí, dependerán los alcances que lleguen a tener en el torneo

Un combinado que sólo vive de las glorias de las selecciones de Menotti y de Bilardo; de los campeonatos de 1978 y 1986. Una escuadra que, para encontrar su título más reciente, hay que remontarse hasta la Copa América de Ecuador 1993. Desde aquel entonces, Argentina ha perdido siete Finales, entre ellas cuatro de Copa América (2004, 2007, 2015 y 2016), una de Copa del Mundo (2014); una de Confederaciones (2005) y una más de la antigua Copa del Rey Fahd (1995). Sin más, éste combinado no llega como favorito para Rusia 2018.

Podría decirse que es un grande devaluado, el cual está aferrado a un hombre: Lionel Messi. Sin embargo, éste es un vicio que históricamente ha tenido la albiceleste. En el 78’, más allá de haber jugado en casa y de ser arropados por las ventajas que otorga dicha condición, Argentina giraba en torno a la figura de Kempes, para que -a partir de él- otras figuras como Passarella, Tarantini, Ardiles, Luque, entre otros, complementaran efectivamente a la estrella del equipo. Para el 86’, ya con jugadores ‘Bilardistas’, ocurrió lo mismo… La escuadra tenía como centro de atención a Maradona, quien se apoyaba en elementos como Valdano, Giusti, Batista, Ruggeri, Burruchaga, etcétera. Y, de no ser por el factor del tiempo, quizá no le hubiesen ganado a Alemania la Final de México 86' en el Estadio Azteca.

Tres décadas más tarde, la historia nuevamente se repite. Una selección que tiene más jugadores consagrados en Europa; atestada de calidad, talento y mejores argumentos futbolísticos (tanto táctica como técnicamente) en comparación a lo que poseían los conjuntos argentinos del 78’ y del 86’. Pero como ya se mencionó, a pesar de tener más credenciales y una plantilla más vasta en todo sentido, los actuales elementos de la albiceleste han caído en ésa enfermedad o vicio llamado ‘Messi-dependencia’, el cual consiste en sólo depender de su ‘10’. Y, si éste falla, esconderse y echarle la culpa a su ‘10’. O, por lo menos, éso dan a entender en la cancha...

EL EQUIPO

En ocasiones, ha quedado clara la notoria descompensación de Argentina en relación al ataque con su defensa. Una delantera con una pegada brutal, que tiene calidad en gran cantidad; sin embargo una defensa que resulta porosa, plagada de dudas y cuestionamientos. Asimismo, el arco -hasta antes de su lesión- parecía estar reservado para Romero; ahora, la lucha parejera estará entre Nahuel Guzmán, Willy Caballero y Franco Armani.

En el medio campo, Javier Mascherano se mantiene como el gran líder argentino y, si es que se le respeta su jerarquía, más allá de pelear el puesto junto a Banega, sería el titular junto a Lucas Biglia. A partir de la zona de creación, nace –evidentemente- ésa estupenda capacidad de resolución que posee Argentina, la cual depende de la labor que realice Lionel Messi, en cuanto a su libertad de movimiento por toda la zona ofensiva, acompañado del gran desborde, velocidad y pegada que tiene la llamada 'Pulga'. Su socio en esta zona será el polivalente Dybala, mientras que, por izquierda, la opción inicial sería Ángel Di María.

Para la delantera, Sampaoli optó por dejar fuera de la convocatoria final a Mauro Icardi, quizá el mejor delantero argentino del momento, quien culminó el año anotando 29 tantos con el Inter, registrando su mejor temporada desde que llegó a la Serie A, compartiendo el título de 'Cappocannoniere' con Ciro Immobile. Para reemplazarlo, estarán Gonzalo Higuaín, quien se ha mantenido, a pesar de los cuestionamientos y críticas, como el ariete titular de la albiceleste; la otra opción es Sergio Agüero, mismo que fungiría más como un refresco por las bandas o como media punta, aprovechando la gran pegada y contundencia que lo distingue.


LA FIGURA

Lionel Messi (Barcelona | 31 años)

Nuevamente, la gran esperanza de Argentina para poder trascender y quitarse una malaria de 32 años sin ser Campeón del Mundo, y 25 sin poder ganar un título importante. Es el motor ofensivo del equipo, jugando desde la banda derecha y teniendo absoluta libertad de movimiento en todo el medio terreno; también tiene la capacidad de recuperar y arrancar con el balón, ya sea para asistir al delantero o emplear uno de sus característicos desprendimientos, en caso de tener espacios entre los centrales rivales.

JUGADOR A SEGUIR

Ángel Di María (Paris Saint-Germain | 30 años)

El gran protagonista de Argentina en la segunda ronda de Brasil 2014. Ése fue Ángel Di María. Un jugador que puede fungir ya sea como interior, para apoyar en las labores de recuperación y dar salida a todo el juego ofensivo; no obstante, su peligrosidad es cuando se desempeña como extremo, su posición natural, apostando por su velocidad y pegada en caso de llegar al área.

LA PROMESA

Paulo Dybala (Juventus | 24 años)

Un futbolista casi único, quien se ha convertido en un candidato potencial a ganar el Balón de Oro en un futuro no muy lejano. Jugador que pulió sus cualidades futbolísticas que mostraba ya desde el Atlético Central de Córdoba, que supo evolucionar desde su llegada al Calcio en 2015, con el Palermo, y que en la Juventus ha explotado de forma impresionante. Un media punta como pocos, de contundencia, regate exquisito y con una gran capacidad de recuperación y distribución de juego.

POSIBLE XI

Guzmán; Mercado, Otamendi, Fazio, Rojo; Biglia, Di María, Messi, Banega; Dybala, Higuaín. DT. Jorge Sampaoli.

CALENDARIO

La albiceleste arrancará el Mundial el 16 de junio, cuando en el Estadio de Spartak se mida a la debutante Islandia. Posteriormente, el 21, jugará ante Croacia en Novgorod, para cerrar, el día 26, en San Petersburgo ante Nigeria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.