Deportes

Contra corriente y hasta Dubái: dos mexiquenses trazan su propio carril para poner a México en la cima del Campeonato Mundial de Natación

Paulina Diazgonzález y Leilani Mayer viajarán este 27 de noviembre a Dubái, sin apoyo estatal ni municipal, por lo que han organizado rifas para costear su sueño.

Son dos historias diferentes de acercamiento al agua, pero ambas hoy tienen el mismo destino: Dubái. 

Las nadadoras mexiquenses Paulina Diazgonzález Aguilar y Leilani Mayer representarían al país en el Campeonato Mundial de Natación en Aguas Abiertas que se desarrollará del 5 al 7 de diciembre en las playas de Kite Beach, en los Emiratos Árabes Unidos, el mayor reto deportivo de sus trayectorias.

Las dos clasificaron a esta justa en agosto, cuando compitieron en la edición mexicana del circuito internacional Oceanman, el cual se desarrolló en las playas de Cozumel, en Quintana Roo.

Nadadoras mexiquenses
Las historias de su pasión por el deporte son diferentes; se acercaron al agua de maneras distintas. | Foto: Especial

Del triatlón a las aguas abiertas

Paulina Diazgonzález Aguilar prácticamente ha vivido dentro de una alberca desde niña. A los cuatro años comenzó con clases de natación y nunca más dejó su práctica. Competitiva, como se describe, a Pau no le bastó nadar: le sobraba energía y decidió combinarlo con atletismo y ciclismo, así dio el paso al triatlón.

Ahí, sin saberlo, fue donde encontró lo que hoy la apasiona: nadar en el mar, en el río, en aguas no controladas, pero mucho más cercanas a la naturaleza.

Sin embargo, continuó con el triatlón, donde compitió en diversas justas. Luego se fue a vivir a Estados Unidos y ahí es donde empezó a perfilarse más hacia la natación en aguas abiertas. 

Llegó el momento de decidirse y dejó el atletismo y el ciclismo; sabía que su lugar estaba en el agua.

"La natación es un deporte de alto rendimiento donde trabajas varias cosas y también la mente, la verdad es cada que nado me siento bien, me siento en paz y eso me incentiva a seguir con esto. 
"Estuve un tiempo viviendo en Estados Unidos, hice algunas competencias y por fin llegué a la más reciente, fue en Cozumel, donde clasifiqué al Mundial del Aguas Abiertas", detalla Paulina.

La joven, que compite en la división 20-29 años, le apostó a la velocidad. Nada dos kilómetros, pero lo hace de manera muy rápida, aunque ella misma se sorprendió cuando vio su tiempo y clasificación al Mundial.

"Mi objetivo era terminar la prueba en Cozumel, disfrutarlo, hacer lo mejor tiempo posible, pero al llegar al arco de meta y ver mi tiempo sí fue una sorpresa. Estoy agradecida por lo que se pudo dar y que pudimos clasificar al Mundial", recuerda.

La modalidad llamada Sprint es de dos kilómetros; en el Mundial de Dubái se desarrollará el 6 de diciembre y ahí Paulina Diazgonzález quiere imponer su mejor registro personal. Para eso se ha preparado los últimos tres meses.

"Mi objetivo es hacer menos de 40 minutos, hice algunos chequeos en la alberca y he estado abajo de ese tiempo. Se debe agregar un margen porque la competencia es en mar abierto, con mucha más gente; la fauna y la flora también cuentan. Entonces, yo espero hacer menos de 40 y poderlo lograr".
Paulina Díazgonzález
Paulina Díazgonzález toma clases de natación desde los cuatro años. | Foto: Iván Carmona

Además, esta será la última competencia de Paulina en la división 20-29, pues en 2026 pasará a la categoría 30-39, donde la exigencia es mucho mayor

"La mayoría de las personas nadan mucho más rápido porque o fueron atletas del alto rendimiento, o es gente que nada en alberca y ahora lo hace en aguas abiertas; es un reto más grande".

Mente en paz

Desde su clasificación al Mundial, Paulina solo vive para alistar ese reto internacional. Todos los días, después de su jornada laboral, llega al deportivo en La Pilita, en Metepec, a las 17:00 horas, entra a clases de piso, cardiovasculares y hace fuerza en el gimnasio. Después se va a la alberca, donde nada dos horas más, una rutina que hoy la tiene lista para encarar el Mundial.

"Todo va desde la parte mental, estar en paz, saber que puedo lograrlo y también entrenamientos físicos. Todos los días vengo al deportivo a clases de piso, gimnasio, alberca, y la alimentación juega una parte muy importante, así como la hidratación, porque mi competencia es en el mar y la sal afecta. Mi objetivo es disfrutarlo, estoy nerviosa, pero si logro hacer menos de 40 minutos para mí estaría muy bien".

De la terapia al alto rendimiento

La historia de Leilani Mayer es diferente. Hasta hace cinco años no sabía nadar; su acercamiento a la alberca fue más por obligación médica que por convicción. Sin embargo, una vez que sintió esa sensación que da sumergirse en el agua, no la soltó más.

"Empecé hace cinco años, no sabía nadar, comencé por temas de salud, lo hice y me enamoré completamente del agua. Hice mi primer triatlón en Valle de Bravo y, a partir de ahí, me seguí en esas competencias, hasta que me enfoqué en aguas abiertas".

Si bien su trayectoria es breve en tiempo, ya es nutrida en competencias. Y es que Leilani no se sabe estar quieta: una vez que cumple alguna meta deportiva, se impone otra mucho más grande, con mayor complejidad, pero también que rete sus capacidades.

Es así como pasó de la natación al triatlón y, al igual que su amiga Paulina, llegó a las aguas abiertas, donde quedó atrapada.

"Siempre he sido una persona muy competitiva, entonces para mí cada prueba es un reto, superarme no en cuestión de números, sino en marcas personales, hasta que fui logrando cada vez más podios. Y bueno, ahí trato dos o tres veces al año de asistir a competencias de aguas abiertas; afortunadamente siempre me ha ido bien".

Un debut mundialista de 5 kilómetros

Ya son tres años en la modalidad. Este año se impuso ir a la justa de Cozumel, donde se inscribió en la modalidad de Medio Oceanman, es decir, cinco kilómetros.

"Esta clasificación la logramos en Cozumel en la categoría 30-39 años, quedé en el octavo lugar de 90 nadadoras de mi categoría. Fue una prueba bastante complicada: la cantidad de gente, la corriente ese día estuvo un poco pesada, pero se logró", recordó la mexiquense.

Será precisamente en esa distancia que Leilani Mayer represente a México en diciembre, para lo cual lleva una preparación física, pero sobre todo mental.

"Me siento muy contenta, me he preparado mucho físicamente, también en lo mental, me siento con mucha fuerza de lograr un buen resultado. 
"Vamos una delegación mexicana de más o menos 30 nadadores de todo México y en diferentes categorías, desde juveniles hasta los de más de 70 años. Estoy muy orgullosa de pertenecer a esta delegación mexicana y poner el nombre de México en alto".

Leilani tiene claro por qué la natación la atrapó: si bien al inicio le dio salud, hoy es su terapia diaria, el motivo de sus retos personales y ahora también la oportunidad de llevar en alto el nombre del país.

"En la natación encontré paz, una tranquilidad dentro del agua y, sobre todo, poderme demostrar que a pesar de los retos que tenemos como atletas sí se puede y podemos llegar muy lejos".
Leilani Mayer
La trayectoria de Leilani Mayer es corta pero abundante en competencias. | Foto: Iván Carmona

El desafío económico rumbo a Emiratos Árabes

Paulina y Leilani viajarán este 27 de noviembre a Dubái, un viaje para el que, hasta el momento, ningún ente público las ha apoyado, ni estatal ni municipal. No obstante, eso no las ha detenido, pues se han ingeniado todo tipo de actividades para costear este anhelo.

"Queremos agradecer a toda la gente que nos ha apoyado, desde palabras de ánimo, consejos y de manera económica, siempre se agradece. Cada una tiene su página para hacer donaciones tanto anónimas como personalizadas. 
"Si requieren más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales, como Pau Diazgonzalez y como Leilani_MH", explicó Paulina.
Mientras que Leilani detalló: "Hicimos rifas de libros en inglés; además, estoy rifando una bicicleta de fibra de carbono. La información está en mis redes sociales y recuerden que cada boleto nos ayuda a estar más cerca de la meta".
ksh
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.