Más Afición

Lagunero Juan Joel Pacheco califica a Juegos Olímpicos de Tokio

El corredor lagunero ahora se enfoca en lo que viene, que es regresar a la normalidad cuando pase la pandemia por el coronavirus.

El corredor lagunero Juan Joel Pacheco se mostró emocionado por estar oficialmente calificado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde buscará hacer realidad el sueño de competir por una medalla. 

El maratonista reconoció estar sorprendido por la decisión de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), que determinó dar por clasificados a los tres mejores tiempos que se tenían registrados hasta este lunes; sin embargo, indicó que son circunstancias ajenas a él.

"Estoy contento y no me lo esperaba, ayer por la noche me enteré, pero estoy muy feliz, es una oportunidad más para demostrar lo que he hecho a lo largo de mi trayectoria deportiva. Voy a intentar la aprovechar la oportunidad que me da mi país", expresó.

"Sueño con una medalla, como deportista de alto rendimiento ese es el propósito, es difícil, son Juegos Olímpicos, lo mejor del mundo, pero no imposible; mi sueño no sólo ha sido participar, sino competir, me siento fuerte, no he bajado la guardia, siempre entreno y busco estar mejor", agregó.

Pacheco admite que la cuarentena por la pandemia puede afectar a los atletas, pero también pude ser una oportunidad: "Más que afectar nos favorece a todos como deportistas, tenemos más oportunidad de entrenar, quitarnos el estrés, de lograr objetivos particulares".

Actualmente entrena en dobles sesiones, pero no con intensidad fuerte, hace trote, trabaja el cambio de ritmo, va al cerro cuando puede, pero entrena en casa la mayor parte de su tiempo, ya sea con abdominales, gimnasio, "no se puede hacer nada más, pero se saca el mayor provecho posible".

Mentalidad lista

Juan Joel se muestra tranquilo, consciente de que se ganó su lugar: "Nos sorprendió a todo en general, pero me gané mi lugar, di la marca, hay cosas que nosotros como humanos no podemos controlar, no está en mis manos, me sorprendió como deportista, pero yo hice mi parte".

Con respecto a los afectados que resultaron otros atletas que buscaban dar la marca, como el también lagunero Daniel Ortiz, quien se quedó a la orilla, expuso que es la parte triste de esta decisión de las autoridades.

"Es lamentable por mis compañeros y amigos, eso no está en mí, no es algo que yo decidí o que quería. Quiero ser empático con ellos, me pongo en su lugar, es triste, pero di la marca, cumplí con los requerimientos en tiempo, fui el primer mexicano en dar marca olímpica y si se me da oportunidad voy al cien por ciento, a demostrar por qué estoy dentro". 

Juan Joel Pacheco ahora se enfoca en lo que viene, que es regresar a la normalidad cuando pase la pandemia por el coronavirus y buscará correr el mundial de medio maratón que en octubre se corre en Polonia, además de buscar otras competencias en el extranjero o dentro de México si es posible.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Milenio desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.