Tanto en el futbol como en cualquier otro deporte, los técnicos son –como dice la frase- "hijos de los resultados"- es decir, su continuidad al frente de un determinado equipo depende de los resultados entregados.
A ello, se unen otros factores, ya sea la relación personal y laboral que exista con los jugadores y, en general, con el vestidor, por la forma de trabajo o trato hacia los futbolistas. Pero, lo anterior, en muchas ocasiones, también va ligado con los resultados que entregue el conjunto semana a semana.
En el futbol mexicano es común que torneo a torneo, los equipos se dedican a cesar técnicos a diestra y siniestra; algunos por común acuerdo, por fin de un contrato laboral, o bien, por la falta en el cumplimento de objetivos.
Por lo menos de 2010 a la fecha, hay equipos que se distinguen por cambiar constantemente de estrategas. Entre dichos equipos está Chivas, que ha tenido 14 timoneles diferentes desde hace nueve años.
A la lista se une Puebla, conjunto que desde 2010 ha tenido a 18 entrenadores diferentes; entre esta danza destacan Juan Carlos Osorio, el Chelís –por supuesto-, Enrique Meza y varios más.
En este grupo también sale a relucir Santos Laguna y el Pachuca, ambos con 11 estrategas en 10 años, mientras que el Atlas ha sustituido en 15 ocasiones su banquillo, una más que el Veracruz, institución que desde su regreso al máximo circuito, en 2013, ha cambiado 14 veces de estratega.