Este jueves se lanzó la convocatoria para la XXXVII edición del Maratón Internacional Lala, que se celebrará el próximo domingo 1 de marzo de 2026 con capacidad para 4 mil 500 competidores que se estima asistirán de distintos lugares del país, así como del extranjero.
El anuncio se realizó por la mañana en el Atrio de Plaza Cuatro Caminos por parte de María Luisa Marroquín, directora general del Maratón Lala, acompañada por el consejero Luis Felipe Cedillo; Eduardo Murra Marcos, presidente del Consejo de Administración de Cimaco; Francisco Barraza, director de Sanatorio Español, así como Alfredo Alemán Baños, director técnico.

Inscripciones
También se dio apertura al periodo de inscripciones en dos bloques, el primero que abarca del 9 al 31 de octubre con un costo de mil 220 pesos, mientras que el segundo abarca del 1 al 15 de noviembre, en el cual se incrementa a mil 360 pesos.
María Luisa Marroquín mencionó que para esta edición 2026 el maratón se apega al cambio de imagen en Lala, haciendo mucho énfasis en todas las propiedades que tiene la leche, especialmente para los corredores que pueden encontrar en estos productos calcio, proteína, electrolitos y demás elementos que forman parte de la dieta que hoy viene a complementar un esfuerzo tan importante como es correr un maratón.
“Cada año intentamos innovar y superar la edición pasada respondiendo a las expectativas del corredor, ya sea en la ruta con activaciones, con porras y elementos adicionales. Este año de inicio no mostramos la playera porque queremos ir dosificando detalles con el paso de los días”.
Además, por primera vez, accediendo a peticiones de la gente, quienes se inscriban y por alguna razón no podrán correr el maratón, contarán con una ventaja de tiempo para que puedan cambiar su boleto o traspasar su participación solo durante enero.
Indicó que el cupo se limita a 4 mil 500 corredores para garantizar un buen servicio, por lo que pidió a los corredores no se confíen y se registren con anticipación, recordando que el tiempo promedio en que se agotan los registros en las últimas diez ediciones es de 22 días, así que hoy el límite es hasta el 15 de noviembre o antes si se agotan.
También se mantiene el programa de corredores con causa, donde lo recaudado por determinado número de inscripciones es duplicado por Lala y destinado a organizaciones de ayuda social.
La directora del Maratón Lala expuso también que el costo del kit desquita el costo de la inscripción, mientras que la premiación se mantiene bastante atractiva, incluyendo los incentivos a los mejores laguneros en reconocimiento a su esfuerzo y el impulso que reciben de la gente de la Comarca que sale a las calles a apoyar.
Ruta sin ajustes
El recorrido se mantiene sin modificaciones, ya que ha resultado cómodo y por eso no se hicieron cambios a pesar de que se ha buscado excluir un tramo por el centro de la ciudad después de la Plaza Mayor, donde hay poca gente en las calles debido a que es un tramo de negocios, por lo que se ha considerado incluir más el Paseo Morelos, aunque no ha sido factible por lo irregular de la superficie.
Con respecto a la participación de las mujeres, María Luisa espera que se mantenga ese ascenso que se ha registrado y que en la edición anterior estuvo arriba del 35 por ciento.
¿Por qué correr el Maratón Lala?
La directora del Maratón Lala considera que una de las razones por las que muchos corredores eligen correr esta fiesta lagunera se debe a la experiencia que no se encuentra en ningún otro maratón.
“No se tiene la experiencia de esa prueba tan extenuante donde se disfruta a pesar de que es muy complicada, porque el desgaste es más en lo mental, así que cuando uno llega al kilómetro 20 y se piensa en abandonar la carrera, entonces se escucha una porra o activación sorpresa que motiva a seguir adelante”.
Además, el Maratón Lala se distingue por tener arriba del 95 por ciento del total de corredores completando toda la ruta.
Premio por récord
El primer corredor de rama varonil y femenil respectivamente, que crucen meta debajo del tiempo de su categoría señalado abajo como récord actual de Maratón Lala, será acreedor a un automóvil modelo 2026 cuyo modelo y marca será anunciado en la Conferencia de prensa del sábado 28 de febrero de 2026. El récord actual del evento en la rama varonil es de 2:08:17 y en la rama femenil es de 2:29:00.
Los registros están disponibles en la página web maratonlala.org.
dahh.