Deportes

Altamirense Ashley Cruz, logra oro en Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile

Ashley enfrentó en la gran final a la representante de Colombia a quien venció 6-1 en una final llena de precisión, control y estrategia.

El nombre de Altamira resonó fuerte en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, gracias al gran esfuerzo de Ashley Naomi Cruz Aguilera, joven de 15 años de edad que logró este viernes la medalla de oro en la disciplina de Boccia individual BC2.


Ashley enfrentó en la gran final a la representante de Colombia a quien venció 6-1 en una final llena de precisión, control y estrategia.

Después de la conquista del sitio de honor, se realizó la ceremonia de premiación y tras colgar la medalla en su cuello, la piel erizó a los mexicanos presentes al entonarse el Himno Nacional.


Historia pura es la que la atleta altamirense ha escrito en el libro de letras de oro de Tamaulipas, de Altamira, pues es la primera deportista que logra el máximo galardón en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, esto, gracias al esfuerzo de sus padres y la dedicación de los entrenadores.

Boccia juego de bolos

El deporte de boccia ha tenido un crecimiento dentro del movimiento paralímpico; la palabra viene del italiano que significa “jugar a los bolos” y se practica en 75 países del mundo.

Este deporte Paralímpico, se juega en una pista de 12.5 x 6 metros con dos equipos que compiten entre sí, se juega uno contra uno, en parejas o en equipos de tres. En el caso de Ashley, fue de uno contra uno.

Un jugador recibe seis pelotas rojas y el otro seis azules. Hay una bola blanca solitaria que se llama “jota”.

El objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de bolas de cualquier color que estén más cerca de la jota, y la distancia de las bolas de un jugador a la jota blanca decide al ganador del partido.

La clasificación

Inicialmente la Boccia fue creada únicamente para personas con parálisis cerebral, hoy en día compiten en diversas discapacidades.

Las categorías según su deficiencia, BC1, BC2, BC3 y BC4, compiten en silla sobre ruedas. En la división BC1 Y BC3 se les permite tener un asistente para ayudarles a mover su silla de ruedas y otros comandos.

Los atletas BC1 lanzan la pelota con las manos o los pies, y a su asistente se le permite mirar a la pista para ayudar a mover o ajustar la silla de los competidores y entregar la pelota al atleta cuando lo solicite. Sin embargo, se requiere que el asistente permanezca fuera del área de juego del atleta en cualquier otro momento.

Los competidores BC3, tienen disfunción locomotora muy severa en las cuatro extremidades. Su asistente deportivo debe mantenerse de espaldas a la pista con la mirada apartada del juego durante las finales,

Los atletas BC2 y BC4, compiten de forma independiente y no pueden recibir asistencia.

Los atletas BC4 tienen “disfunción locomotora grave de las cuatro extremidades, así como escaso control del tronco”, pero pueden demostrar suficiente destreza para lanzar la pelota a la cancha.

Otros atletas altamirenses ganadores de medallas en Juegos Parapanamericanos 2025

Los jóvenes altamirenses, Dayana Paola del Ángel Sosa y Emiliano Mejía Miguel también se han coronado como medallistas en diversas disciplinas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Emiliano Mejía, originario de la colonia Villa Cuauhtémoc en Altamira, ganó la medalla de plata en los 400 metros en la disciplina de paratletismo en la categoría T37, una carrera exhaustiva bajo el radiante sol chileno.

Por su parte, Dayana del Ángel se consagró ganadora de la medalla de bronce en 100 metros planos T35. Otra audaz y eficiente carrera pero ahora en 200 metros planos haría que por segunda vez en la competencia ganase el tercer lugar, llevándose a casa otro bronce desde Santiago de Chile.

Para culminar, en la rama de Impulso de bala F35-37 también ganaría bronce haciendo una espectacular actuación dejando en claro que Altamira es tierra de campeones.




JETL

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.