Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fueron el punto de inflexión para el clavadista británico, Tom Daley, quien se alzó con la medalla de oro junto a su compañero Matty Lee en la plataforma de 10 metros sincronizado. Pero algo más llamó la atención de los televidentes alrededor del mundo cuando mostró su pasión por tejer.
Durante las pruebas del equipo británico en el centro acuático, Daley fue visto por las cámaras mientras tejía un suéter, hecho que se hizo viral en redes sociales, ya que en aquella edición debido a la pandemia de COVID-19 no había aficionados; poco después, el mismo clavadista aclaró que lo hace como una forma de aliviar el estrés y que lo ayuda a relajarse. Incluso en París 2024 ha sido visto realizando su actividad favorita.
Pero la historia de Tom va más allá. Nacido el 21 de mayo de 1994 en Plymouth, Reino Unido, Thomas Robert Daley llegaba a este mundo para hacer historia, comenzó su carrera a la edad de siete años, y con tan solo tres con 10 de edad, se convirtió en el clavadista más joven en ganar el título de plataforma junior (menos de 18 años). Los comienzos para Daley eran alentadores, más no lo fue así en su etapa escolar donde fue víctima de bullying cuando estudiaba en la Eggbuckland Community College, pese a ser parte del equipo británico que participaría en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, el hecho de ser un atleta de alto rendimiento provocó el celo de sus compañeros y no como un modelo a seguir, al grado de golpearlo y quererle romper las piernas.
Esta situación provocó que su padre decidiera sacarlo del colegio. El clavadista fue inscrito en otra escuela de su ciudad natal, que contaba con otros atletas. A partir de ese entonces su carrera fue en ascenso, llegando a disputar los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con tan solo 14 años de edad, y pese a que terminó en el séptimo lugar, ya contaba con una experiencia olímpica.
Sin embargo, un suceso trágico cambiaría su vida; el 27 de mayo de 2011 sufriría la muerte de su padre Robbie, debido a un tumor cerebral, hecho que lo marcó por el resto de su vida. "Siempre pienso en mi padre. Él estaba en casi todas las sesiones de entrenamiento y competiciones que hice hasta que murió, y cada vez que salto espero verlo sentado junto a la piscina, sonriendo y haciendo bromas", compartió Daley. Tom tuvo que lidiar con la pérdida de su progenitor, pero no lo detuvo para disputar los Juegos Olímpicos en Londres 2012, donde se alzó con el bronce, presea que repetiría cuatro años más tarde en Rio 2016.
El salto más difícil
Poco después de haber ganado su primera medalla olímpica; Daley daba un paso importante en su vida, tras declarar a finales de 2013 que era abiertamente homosexual por medio de su canal de YouTube.
“Nunca he tenido una relación seria, pero esta primavera mi vida cambió completamente cuando conocí a alguien que me hace feliz y seguro. Y esa persona es un hombre”.
Para 2017, contrajo matrimonio con su pareja Dustin Lance y solo un año más tarde anunciaron el nacimiento de su primer hijo, Robbie, nombre en honor al padre de Daley. Cinco años más tarde anunciarían la llegada de su segundo hijo, Phoenix Rose, que al igual que Robbie fueron concebidos por gestación subrogada.
Actualmente, Tom es un reconocido activista en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ junto a su pareja, donde ha participado en campañas y le ha dado más peso a lo comunidad LGBT dentro del deporte.
Premio al trabajo
Tom Daley llegaba a Tokyo 2020 a sus cuartos Juegos Olímpicos, eso sí, con un ambiente poco hostil debido a la pandemia, no obstante la tan ansiada presea dorada llegó para Daley y su compañero Matty Lee, derrotando nada más y nada menos que a China, luego de años de trabajo, el joven británico era campeón olímpico.
“Salí del armario en 2013, siempre sentí que estaba solo y que había algo en mí que nunca iba a ser tan bueno como la sociedad quería que fuera. Espero que cualquier joven LGBT pueda ver que puede lograr cualquier cosa. Estoy increíblemente orgulloso de decir que soy un hombre gay y también un campeón olímpico”, expresó Daley.
Tom había decidido retirarse tras Tokyo 2020, pero una petición de su hijo Robbie lo hizo regresar a París 2024 para hacer historia. “Me miró y me dijo ‘papá, quiero verte saltar en unos Juegos Olímpicos’. Terminé llorando. El año pasado por estas fechas decidí volver sin saber si entraría en el equipo. Lograr esto delante de mi hijo más grande, que me pidió que volviera, es muy especial”, contó luego de ganar la plata junto a su compañero Noah Williams. Gracias a ello, a sus 30 años, Tom Delay disputó sus quintos Juegos Olímpicos y lo hizo como abanderado, además, se convirtió en el único atleta de la Gran Bretaña que logra cinco justas olímpicas.
Asi lo dijo
“Lograr esto (medalla de plata) delante de mi hijo más grande, que me pidió que volviera, es muy especial”,
“Estoy increíblemente orgulloso de decir que soy un hombre gay y también un campeón olímpico”
Tom Daley
Clavadista británico
Cifras
5
Medallas tiene en Juegos Olímpicos, una de oro, una de plata y tres de bronce.
Histórico
5
Juegos Olimpcios tiene Tom Daley, es el único atleta de la Gran Bretaña en lograr este hito.
AVV