Deportes

Conoce al primer deportista olímpico en dar positivo a dopaje; sucedió en México 68

El atleta fue sancionado con el retiro de su medalla olímpica y la descalificación de su equipo.

Cada 12 de octubre se conmemora un aniversario más de la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968, mismos que pasaron a la historia al ser catalogados por expertos en la materia como los mejores del siglo XX.

La comunidad internacional expresó su preocupación respecto a la capacidad de un país latinoamericano y en vías de desarrollo de organizar un evento de tal magnitud. Incluso se intentó boicotearlos para seleccionar una sede distinta; sin embargo, tras su realización se marcó un antes y un después en el ámbito conceptual y tecnológico.

Los Juegos Olímpicos de México 68 fueron los primeros de la historia en sumar la cultura a su celebración, pues incorporaron muestras artísticas y científicas a la justa deportiva, logrando reunir ambos mundos y marcando con ello una nueva tradición. También fueros los primeros trasmitidos a color en su totalidad vía satelital.

Otra de las novedades fue el mensaje que se envió a la comunidad deportiva global al seleccionar para el encendido del pebetero olímpico por primera vez a una mujer. No obstante, el hecho que marcó el rumbo del deporte olímpico para siempre fue la implementación de controles antidopaje. En MILENIO te compartimos la historia del primer deportista en dar positivo a sustancias prohibidas.

Primer deportista positivo a dopaje se registró en México 68

El pentatleta sueco Hans -Gunnar Liljenwall pasó a la historia del olimpismo como el primer deportista en dar positivo al control de antidopaje. El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó implementar pruebas debido a la muerte de un participante en los juegos de Roma 1960 por el abuso de anabolicos.

Te compartimos tres de las novedades implementadas en los Juegos Olímpicos de México 68.
Íconos de disciplinas deportivas elaboradas por Lance Wayman / Archivo

Hans culminó en tercer lugar la prueba, lo que lo hizo acreedor de la medalla de bronce; sin embargo, tras conocerse su resultado le fue retirada, además, su equipo fue descalificado. Pero ¿cuál fue la sustancia que consumió?

Retiran la medalla a deportista por consumir 2 cervezas 

Contrario a lo que podría pensarse, no fueron anabólicos, autotransfusiones ni estimulantes los que le arrebataron el triunfo, sino cerveza. De acuerdo con los registros, el deportista tuvo un porcentaje de 0.81 gramos de alcohol por litro de sangre.

En declaraciones Hans aseguró que sólo había ingeridos dos cervezas para calmar sus nervios. La Agencia Mundial Antidopaje eliminó el alcohol de la lista de sustancias prohibidas desde 2018.

FM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.