Oaxaca se hace presente en el Centro Histórico de Tlaquepaque a través de una expo venta de artesanía y gastronomía coordinada por el propio Ayuntamiento alfarero y el Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición.
Del 12 al 28 de agosto quienes visiten la Plazoleta de la Infancia que se encuentra ubicada a un costado del Palacio Municipal podrán disfrutar de pueden disfrutar del delicioso mole negro, las tlayudas, los tamales, las aguas de horchata almendradas, las nieves tradicionales de leche quemada, sorbetes, limón rayado, pétalos de rosa, sin faltar las artesanías que van de los alebrijes, el barro negro, textiles, sombreros y hasta productos naturistas.
"Son medio centenar de artesanos los que hemos venido en esta ocasión. Es un evento en el que los visitantes van a encontrarse con el olor, sabor y color de Oaxaca a través de gastronomía, artesanía y textiles, estamos acercándoles un poco del trabajo artesanal que distingue a Oaxaca como uno de los estados de mayor tradición artesanal a nivel mundial. Estamos muy agradecidos de estar aquí, porque es importante para la reactivación de la economía y la cultura y porque la idea es promover este hermanamiento entre Oaxaca y Jalisco", dijo Diana Velazco Leyva, directora del Grupo Cultural Oaxaca Fiesta y Tradición.
La muestra forma parte del hermanamiento vigente entre las ciudades de Tlaquepaque y Oaxaca que promueve el artesano Alberto Vázquez, quien además fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud en Artes y Tradiciones Populares en el año de 1988.
Durante la inauguración, la Presidenta Municipal, Citlalli Amaya de Luna, expresó que con esta exposición y actividades se transmitirá el orgullo de ser mexicanos y la ciudadanía podrá disfrutar de la magia conjunta de Tlaquepaque y Oaxaca.
“Tlaquepaque, al igual que Oaxaca somos iguales de fraternos, por eso estoy segura que estrecharemos lazos firmes que nos conectarán a su cultura, a través de sus vivencias, de su música, de su gastronomía, de su literatura, danza y talleres, que se llevarán a cabo en el municipio”, dijo y agregó que con este intercambio cultural, las y los tlaquepaquenses podrán vivir la experiencia de un recorrido de calenda, y la presentación de la Guelaguetza, con ocho regiones oaxaqueñas.
La cita es del 12 al 28 de agosto en la Plazoleta de la Infancia ubicada a un costado del Palacio Municipal de Tlaquepaque.
ProgramaDel 12 al 26 de agosto, en la explanada de la Presidencia Municipal, en un horario de 18:00 a 22:00 horas. Actividades: Música, literatura, danza y talleres.27 y 28 de agosto, en calle Paseo Juárez y Progreso, a partir de las 17:00 horas, se realiza el recorrido de la Calenda. A partir de las 18:00 horas se presenta La Guelaguetza.
JMH