Cultura

Luis Manuel Ávila, Ana Ochoa y Lalo Garza elogian el talento tamaulipeco durante el Festival de Cine de Ciudad Madero

Artistas y jurados resaltan la calidad de proyectos locales, el potencial creativo regional y el crecimiento del festival en el sur.

La presencia de actores, productores y especialistas del doblaje ha convertido al Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero (FICC Madero) en un escaparate clave para el talento tamaulipeco, un espacio donde convergen proyectos locales, cortometrajes nacionales y voces experimentadas de la industria del entretenimiento en México. 

El festival busca consolidarse como una de las plataformas más importantes del noreste, destacando el trabajo creativo que se desarrolla en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.


Luis Manuel Ávila destacó el trabajo de productores y cineastas de Tamaulipas


Durante la jornada inaugural, el actor Luis Manuel Ávila, conocido por su personaje Junior P luche, destacó la variedad de producciones presentadas en esta edición del festival. Señaló que el panorama cinematográfico de Tamaulipas sorprende por la diversidad de propuestas y la capacidad de sus cineastas para competir con trabajos nacionales e internacionales.

Recordó que, a diferencia de décadas pasadas, hoy cualquier producción puede llegar al mundo gracias a las plataformas digitales, una ventaja que permite que trabajos regionales se proyecten a nivel global. Ávila enfatizó que las grandes ligas del cine comienzan desde el momento en que los propios creadores se permiten apostar por su obra.

Luis Manuel Ávila, actor y comediante mexicano | Foto: Erik Saldaña
Luis Manuel Ávila, actor y comediante mexicano | Foto: Erik Saldaña

“Yo trabajé con un productor que su última película se llama La alberca de los naries, es un productor de Tamaulipas, se llama Damián Cano, un gran productor y aparte un gran guionista, conozco desde hace años, y el talento que él tiene a mí siempre me pareció increíble, increíble como guionista, un gran productor, y 100% a favor de él, es increíble”, destacó Luis Manuel Ávila.

El actor también compartió su experiencia como jurado, revelando que debió ver varios proyectos más de una vez para evaluarlos con justicia debido al nivel competitivo. Explicó que la labor no solo exige mirada crítica, sino también sensibilidad hacia las emociones que transmiten las historias.

Actriz, Ana Ochoa encantada con locaciones en Tampico


Por su parte, la actriz Ana Ochoa celebró su primera participación como jurado y también su primera visita al sur de Tamaulipas. Destacó la calidez de la gente y quedó impresionada con las locaciones de Tampico y Ciudad Madero. 

Además, elogió el talento del productor tamaulipeco Damián Cano, con quien ha trabajado previamente y cuyo desempeño calificó como sobresaliente.

“¡Qué hermosas! Yo nunca había venido acá. Es que quisiera que me presentaran más lugares, pero me parecen divinas. Yo estoy disfrutando mucho estar acá, por la experiencia, por la gente, en verdad que son muy cálidos, por el lugar, todo me parece maravilloso. Estoy encantada de estar acá, en verdad que sí. Muchas gracias”, mencionó Ana Ochoa, al hablar sobre las locaciones de Tampico y Ciudad Madero.
Ana Ochoa, actriz | Foto: Cortesía
Ana Ochoa, actriz | Foto: Cortesía

El impulso al talento local en la industria cinematográfica

El productor Jorge Magaña, fundador y director de Shorts Méxicoquien será homenajeado en esta edición del festival—, subrayó la importancia de visibilizar el talento local y abrir espacios donde creadores tamaulipecos puedan mostrar su trabajo. 

Recordó figuras clave como Roberto Fiesco, ganador del Ariel y reconocido por producciones disponibles en plataformas internacionales, así como por su contribución en obras premiadas en Berlín.

Magaña aseguró que Tamaulipas cuenta con locaciones valiosas para la producción audiovisual y que aún queda mucho por explorar en la región para atraer más proyectos cinematográficos.

Jorge Magaña, fundador y director de Shorts México
Jorge Magaña, fundador y director de Shorts México

"Carmen Sarahí, se presentó en los Premios Oscar, puso en alto el nombre de Tamaulipas": Lalo Garza


El reconocido actor de doblaje Lalo Garza también participó en el encuentro, destacando el trabajo de la tamaulipeca Carmen Sarahí, voz de Frozen, quien incluso se presentó en los Premios Oscar. Mencionó que su trayectoria demuestra la presencia de talento de alcance internacional originado en el estado.

"Carmen Saraí, la voz de Frozen, es tamaulipeca y cantó en los Oscares, es una prometedora actriz de comedia musical y teatro y está trabajando tambien en doblaje" agregó Lalo Garza
Lalo Garza, actor de doblaje | Foto: Cortesía
Lalo Garza, actor de doblaje | Foto: Cortesía

Garza aprovechó para agradecer a los organizadores por incluir al doblaje dentro del festival, señalando que esta industria también forma parte esencial del cine y está llena de profesionales de alto nivel.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.