Cultura

Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero inaugura su edición 2025 con estrenos y homenaje especial

La edición 2025 abrió con proyecciones, invitados reconocidos y actividades formativas para nuevos talentos del cine.

La nueva edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero comenzó este mes con una programación que reúne estrenos nacionales e internacionales, actividades académicas y figuras reconocidas de la industria cinematográfica. 

El encuentro, que se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la exhibición de cine independiente en Tamaulipas, abrió sus actividades con una cartelera que atrae a realizadores, estudiantes y público general.


Invitados en la alfombra roja y recepción del público


Desde temprano, decenas de familias, cinéfilos y curiosos se reunieron afuera del complejo cinematografico para vivir de cerca el arranque del festival. El primero en aparecer fue el actor Luis Manuel Ávila,  famoso por el personaje de "Junior P. Luche" en la serie de televisión "Familia P Luche", quien saludó al público con su característico humor y cercanía. Su presencia generó entusiasmo inmediato, reforzado por su popular trayectoria en televisión.

Minutos después llegó Lalo Garza, una de las voces más reconocidas del doblaje en México. Su presencia evocó nostalgia entre los asistentes, quienes reconocieron de inmediato los personajes que ha interpretado durante años, como Krillin en Dragon Ball Z, Gaara en Naruto y Elmo, entre muchos otros.

La actriz Ana Ochoa también fue recibida con aplausos. Además de su trabajo en pantalla, llamó la atención su interés por conocer a los famosos mapaches de Playa Miramar, comentario que generó un momento de humor entre los asistentes.

Sold Out durante primeras funciones


Dentro de la sala 12 de Cinepolís Galerías Altama, la premier de The Driver logró un lleno total. La cinta, ambientada en diversas locaciones del sur de Tamaulipas, combina acción y drama en una historia sobre un conductor de aplicación involucrado con un asesino a sueldo. El público destacó la manera en que la película muestra los paisajes urbanos y emblemáticos de la región.

Water Lilies, pelicula surcoreana tendrá premier lationoamericana en el FICCMa


El jurado oficial arribó para dar inicio formal a la novena edición. El encuentro dio paso a la premier latinoamericana de Water Lilies, película surcoreana del director Chanho Lee, quién mandó una carta que fue leída por una representante de la comunidad surcoreana en Tampico donde agradeció el espacio al FICCMa y destacó que la premier lationoamericana sería en México, precisamente ahí, en la novena edición del Festival Internacional de Cine en Ciudad Madero.


Un festival autónomo, sin apoyos del gobierno: Adrían Conteras director del FICCMa


Adrián Contreras, director del festival, destacó que por segundo año consecutivo el FICCMa se realiza sin apoyo gubernamental, manteniéndose como un proyecto independiente. Señaló que la edición 2025 representa una madurez importante, con un crecimiento notable en el número de producciones inscritas y un mayor interés de realizadores nacionales e internacionales.

El festival proyectará 180 películas entre cortometrajes y largometrajes, del 19 al 22 de noviembre. Su objetivo, de acuerdo con la organización, es seguir siendo un espacio de libertad creativa, reflexión social y formación para nuevas generaciones de cineastas.

Con la inauguración concluida y las primeras funciones en marcha, el Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero promete cuatro días de historias, talento y encuentros que fortalecen el panorama cinematográfico de la región.


¿Qué peliculas serán proyectadas y qué actividades habrá?


Este año, el FICCMa también rendirá homenaje póstumo a Jorge Magaña, conocido como el Apóstol del Cortometraje, y celebrará la trayectoria de los jurados Luis Manuel Ávila, Raúl Méndez y Ana Ochoa.

Entre los largometrajes en competencia destacan Érase una vez en un ring, de José Medina; Sobre el amor y el tiempo, de Mariana Montes Sandoval; Mutación, de Carlo Ahyllón; Eso no es Sadface, de José Salaverría; Apenas primavera, de Rafael Martínez García; Once Upon a Star, de Leonardo Arturo; Corazones fracturados, de Roberto Campos; Grandes Hits, de Mario Dávila, y Fugitivos de los 50s, de Emilio Castillo.

Las actividades no se limitan a las proyecciones. El festival incluye una Master Class impartida por Lalo Garza, reconocido actor de doblaje; un workshop de producción de cine de cortometraje dirigido por Isaac Basulto, ganador del Ariel; y conversatorios con los actores Luis Manuel Ávila y Raúl Méndez.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.