Aula

Invitan a participar en la novena edición de Festival de Cine

Este 2025 también contará con una cartelera internacional, así como nuevas sedes para la proyección de los proyectos.

El Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero (FICCMADERO) anunció su novena edición, que se llevará a cabo del 1 al 30 de noviembre en formato online, y de manera presencial del 19 al 22 de noviembre, siendo uno de los espacios cinematográficos independientes de gran reconocimiento en México.

El director y fundador del festival, Adrián Contreras, dio a conocer los detalles del evento, agradeciendo el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y destacando el crecimiento sostenido del certamen.

Adrián Contreras explicó que este 2025 se alcanzó una programación de más de 150 cortometrajes y 10 largometrajes en competencia, lo que refleja el compromiso del festival con la promoción del cine independiente y la formación de nuevos públicos.

Entre los largometrajes en competencia destaca el estreno latinoamericano de WaterLilies, del director surcoreano Chanho Lee, cinta que inaugurará la edición 2025. También se proyectarán títulos como Érase una vez en un ring de José Medina; Sobre el amor y el tiempo por Mariana Montes Sandoval.

Así como Mutación deCarlo Ahyllón; Eso no es Sadface de José Salaverría; Apenas primavera de Rafael Martínez García; Once Upon a Star de Leonardo Arturo; Corazones fracturados de Roberto Campos; Grandes Hits de Mario Dávila y Fugitivos de los 50s de Emilio Castillo.

Además de su oferta cinematográfica, el FICCMADERO presentará actividades académicas de primer nivel, entre ellas: Master Class de Lalo Garza, reconocido actor de doblaje; Workshop “Producción de cine de cortometraje”, a cargo de Isaac Basulto, productor ganador del Ariel.

Además de Conversatorios con los actores Luis Manuel Ávila y Raúl Méndez, quienes compartirán sus experiencias con jóvenes talentos.

El festival rendirá también homenaje póstumo a Jorge Magaña, conocido como el Apóstol del Cortometraje, y celebrará la trayectoria de los jurados Luis Manuel Ávila, Raúl Méndez y Ana Ochoa, esta última invitada especial del jurado 2025. Una de las sedes principales será el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Como novedad, el municipio de Tampico Alto, Veracruz, se incorpora por primera vez al festival, fortaleciendo el vínculo regional entre Veracruz y Tamaulipas a través del arte y la promoción turística.

Entre los atractivos de esta alianza destaca la promoción de la Barra de Tampachiche, un espacio natural al que los jurados del festival realizarán una visita especial en este municipio veracruzano.

Adrián Contreras agradeció el respaldo de instituciones, empresas y aliados, así como diversas marcas locales y nacionales. También reconoció el trabajo de Javier Ruiz, productor general del festival, por su contribución a la consolidación del FICCMADERO.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.