El Premio Nobel de Literatura 2025 ya tiene dueño László Krasznahorkai, fue reconocido este jueves por la Academia Sueca, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea.
Con este reconocimiento, László Krasznahorkai se suma a una lista que ha honrado a escritores como Gabriel García Márquez, Toni Morrison o Kazuo Ishiguro.

La ceremonia oficial se realizará el 10 de diciembre en Estocolmo, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel. Ese día, el autor recibirá la medalla, el diploma y el cheque con más de 11 millones de coronas suecas.
¿Quién es László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura?
Considerado un autor de culto, Krasznahorkai es conocido por su estilo hipnótico, melancólico y profundamente humano, capaz de capturar el caos del mundo moderno con una mezcla de ironía, humor y desesperanza.
“No quiero mentir. Sería muy interesante recibir este premio. Sin embargo, me sorprendería mucho si lo ganara”, dijo en febrero pasado durante una entrevista en Estocolmo, cuando presentó su novela Herscht 07769. Hoy, esas palabras resuenan con ironía profética.

Nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, una pequeña ciudad del sur de Hungría cercana a la frontera con Rumanía, Krasznahorkai creció bajo la dictadura comunista, un entorno que marcaría el trasfondo de gran parte de su obra.
En sus libros, esa ciudad gris y opresiva aparece una y otra vez: es el escenario de Tango satánico (1985), La melancolía de la resistencia (1989) y Guerra y guerra (1999), novelas donde el apocalipsis se mezcla con la vida cotidiana.
Antes de dedicarse por completo a la escritura, estudió Derecho en las universidades de Szeged y Budapest, aunque abandonó la carrera. Trabajó como minero, vigilante y editor antes de lanzarse a escribir.
En 1977 retomó los estudios de Filología Húngara y comenzó a publicar en revistas literarias, donde ya destacaba su estilo torrencial: frases largas, casi sin puntos, que buscan capturar el pensamiento en su flujo más natural. “Las frases cortas son artificiales”, ha dicho.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025
The 2025 #NobelPrize in Literature is awarded to the Hungarian author László Krasznahorkai “for his compelling and visionary oeuvre that, in the midst of apocalyptic terror, reaffirms the power of art.” pic.twitter.com/vVaW1zkWPS
En la segunda mitad de los ochenta, Krasznahorkai pudo salir de Hungría y pasó los siguientes años viviendo entre Alemania, Francia, España, Japón y Estados Unidos, siempre regresando a su país natal. Fue entonces cuando comenzó su colaboración con el cineasta Béla Tarr, con quien llevó al cine Tango satánico y Armonías de Werckmeister, basada en La melancolía de la resistencia.
Krasznahorkai es un autor exigente, pero también profundamente irónico. Su literatura mezcla el apocalipsis con humor, explorando la pérdida de sentido en un mundo que se derrumba.
Su obra ha sido reconocida con premios internacionales como el Man Booker International (2015), y admirada por figuras como Susan Sontag, quien lo llamó “el maestro húngaro del apocalipsis que evoca a Gogol y Melville”. En español se han publicado títulos como Melancolía de la resistencia, Guerra y guerra, Y Seiobo descendió a la Tierra, Tango satánico y El barón Wenckheim vuelve a casa, entre otros.
jk