Cultura

El dinosaurio del Niño Cometa, un colorido habitante de Puerto Noas

MILENIO entrevistó a la artista encargada de intervenir a este gigante que es el favorito de niños y niñas.

En Puerto Noas de Torreón hay un dinosaurio muy peculiar que llama la atención de chicos y grandes por su colorido y gran tamaño, pero ¿Sabes quién lo pintó?.

Esta réplica de un saurópodo, también conocido como “cuellolargo”, fue intervenido en 2024 por Paulina Lázaro Rosales, mejor conocida como Tysa, una artista multidisciplinaria, originaria de Ciudad de México con un gran cariño a La Laguna y que este 2025 cumple 20 años pintando.


En entrevista para MILENIO habló sobre el proceso creativo, su inspiración y “la misión” que representó realizar esta obra monumental que ella misma calificó como "única en el mundo".


Misión aceptada


Frida Hernández, gestora cultural de Torreón, fue quien invitó a Tysa para que interviniera esta pieza única, lo que la artista vio como un verdadero reto.

“Me comentó que tenían unos dinosaurios, ya muy desgastados y querían meterle algo de flow, fue una misión porque yo no tenía idea de cuanta pintura me iba a gastar con una pieza de ese tamaño, por lo que hubo trabajo previo”.

Ya con el reto aceptado comenzó a estudiar el área del lugar, siempre pensando en los niños y niñas, que son quienes más se emocionan al ver a los dinos.

“Conceptualice todo el concepto, vi fotos del dinosaurio, así solo entre las piedras, me acordé de las historias de mis amigos magos que se perdieron en el desierto y describieron que unos seres gigantes de colores se les aparecieron para guiarlos y salvarlos”.

Estas historias la inspiraron para tener una idea del Cuellolargo “como una entidad del desierto con colores que te va a ayudar”.

Explicó que en el cuerpo hay un “niñocometa que está cayendo y la idea es que los otros personajes también son él, como una fusión entre los humanos y los dinosaurios”.

Este concepto plasmado visualmente en el habitante de Puerto Noas, hizo click con los niños que visitan este sitio turístico de Torreón, ya que se ha convertido en uno de los favoritos del espacio.

“Totalmente fue inspirado para los niños, se utilizó una paleta de colores fosforescentes que representan toda la magia cósmica del desierto y los pastel representan la neutralidad de los niños, que llegan a este mundo neutros y dependiendo de su entorno van tomando colores”.

MILENIO entrevistó a la artista encargada de intervenir a este gigante que es el favorito de niños y niñas.
Tysa cumplió con el reto de pintar el gran guardian del desierto coahuilense (Archivo)


Tiempo en el desierto


Para Tysa esta encomienda fue todo un reto, ya que afirmó que “este tipo de intervenciones son nuevas en México, yo no tenía una referencia de algún compañero artista que haya hecho algo como esto”.

Enfatizó que tuvo un gran respaldo por parte del equipo de trabajo de Puerto Noas, ya que la intervención se realizaba por las noches.

“El calor cedió un poco, fue en abril de 2024, solo podíamos trabajar por la noche y se adecuaron las luces, el montaje del andamio, y toda la gestión en el Teleférico de Torreón”.


Conservación


La artista con 20 años de trayectoria, afirmó que es consciente de que con el paso del tiempo habrá un desgaste de la pintura, en la en su mayoría uso aerosol, y los colores golpeados por el sol, le darán otra vida al dinosaurio.

“Yo lo pensé también para cuando ya esté en modo fantasma, siga siendo esa entidad que se aparece en el desierto para guiar a las personas”.

MILENIO entrevistó a la artista encargada de intervenir a este gigante que es el favorito de niños y niñas.
Tysa cumple 20 años de trayectoria en la pintura (Archivo)


Dos décadas con la pintura


Para Tysa pintar ha sido una necesidad desde que era una niña, fue a los 15 años cuando experimentó con el aerosol y el graffiti, pero ha explorado otras técnicas pasando por la repostería e incluso el tatuaje y este 2025 cumple dos décadas como artista visual.

“Poco a poco me fui volviendo una profesional por estar practicando las técnicas, mi aprendizaje con la pintura ha sido orgánico, desde niña dibujaba y el graff fue mi portal para experimentar más con mi gráfica, después otras herramientas, arte digital, repostería, tatuaje”.

Puntaulizó que desde sus inicios en el graffiti ha luchado contra la corriente, ya que ha recibido críticas de los puristas del movimiento, sin embargo ha logrado romper con todo y ha creado un estilo único.

“Lo que hago actualmente yo no lo considero Graffiti, ahora me identifico como una artista visual que domina mucha técnicas, me gusta pintar con aerosol”.

Sus obras son icónicas, inmediatamente sabes que es una intervención de Tysa, y ha servido de inspiración para muchos y muchas niñas y jóvenes que ven en la pintura una forma de expresión, un estilo de vida que también debe ser bien remunerado.

“Nunca lo imaginé, no lo hice con ese objetivo, pero es algo que ya pasó, y es que hay generaciones que crecieron viendo lo que yo hago, es una responsabilidad de la que soy consciente hace poco y es inspirar a morros y mujeres para que pinten”.

Reconoció que se ha convertido en una referencia para más de una generación, por lo que seguirá en una constante evolución de su proceso creativo y recibiendo nuevas técnicas.

“Yo los invito a que sigan su propio camino, porque caer bien con alguien siempre quita tiempo, energía y dinero, ahora es parte de la misión dejar un buen ejemplo y un camino”, finalizó .

ACA

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.