Dos encuentros encenderán el ánimo artístico, cultural y económico del estado de Puebla: el Festival de Música Electrónica Dreamfields y el Foro Navideño 360. Estos acontecimientos, que se celebran en noviembre y diciembre respectivamente, no sólo deleitan a miles con arte y música, sino que fortalecerán las micro, pequeñas y medianas empresas locales con una derrama económica significativa.
Del 15 al 16 de noviembre, Puebla vibrará con la fiesta con Dreamfields, un festival que reúne a más de 120 artistas internacionales en el Parque Los Fuertes. Se esperan más de 60 mil asistentes provenientes de México y diversas partes del mundo, quienes vivirán una experiencia musical única en un ambiente vibrante y global. Este evento cultural de gran magnitud genera más de mil 500 empleos y un ingreso estimado en 200 millones de pesos, reafirmando el poder transformador de la cultura y el entretenimiento, anunció el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta.
Enfatizó en el hecho de que estos eventos propician el turismo incluyente y beneficia a todos los sectores, especialmente a los pequeños empresarios y artesanos, que representan 80 por ciento del empleo en Puebla.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera; la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, y de Alexa Heredia Spinoso, titular de la oficina de representación del gobierno del estado de Puebla en Ciudad de México, el jefe del ejecutivo estatal subrayó que encabeza un gobierno incluyente, por lo que este año se organizará la primera edición del Foro Navideño 360, del sábado 5 al domingo 21 de diciembre, pensado para todas y todos los poblanos, y en aquellas personas que deseen visitarlos.
Michelle Talavera Herrera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, precisó que el Foro Navideño 360, contará con diferentes presentaciones artísticas como Espinoza Paz, Belanova, Pandora y Pequeños Musical, entre otros. Estimando que se espera la visita de más de 40 mil personas, y una derrama económica de más de 40 millones de pesos.
En su intervención, Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico, expresó que Puebla ha recibido más de 16 millones de visitantes hasta octubre, con un crecimiento del 6 por ciento con respecto a 2024 y una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos.
Con Dreamfields y el Foro Navideño 360, Puebla se posiciona con orgullo en el mapa cultural mundial, fusionando música, arte y tradición, mientras fortalece su economía local a través de un turismo sustentable y participativo.
Alejandra Pacheco, secretaria de Arte y Cultura, dijo que la sexta edición del Festival de música electrónica Dreamfields, que no pudo realizarse en Guadalajara, tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes en Puebla.
“Para este fin de año, el evento más fuerte que traemos es el Festival de música electrónica Dreamfields y también vamos a darlo a conocer en los próximos días, pero en conjunto con la Federación”.
Detalló que en el Parque de Los Fuertes montarán siete escenarios, con diferentes subgéneros de la música electrónica, para todos los gustos.
La temática 2025 es El Poder de la Imaginación, que apela a la esperanza, el amor y la unidad para inspirar a los asistentes a crear y soñar.
Dreamfields es un festival de música electrónica de gran magnitud, con fuerte impacto cultural y económico, que combina música, tecnología y experiencia para transformar Puebla en un referente nacional e internacional del género.
Este evento contará con más de 120 artistas nacionales e internacionales, incluyendo renombrados DJs como Steve Aoki, Charlotte de Witte y Meduza. El festival se caracteriza por un montaje de alta tecnología con diversos escenarios, espectáculos de luces láser, pirotecnia, además de zonas de alimentos y espacios VIP.
“Es un festival para las y los poblanos. Regalaremos boletos en nuestra sede específicamente en Casa de Cultura en el edificio de turismo, de economía y en las instalaciones de convenciones y parques. Es en un evento para mayores de 18 años por temas de seguridad, porque se espera una gran afluencia de público. Tendremos visitantes de varios países como Alemania, España, Países Bajos, y Brasil, por mencionar algunos”.
Indicó que “para su realización se logró que Puebla fuera un puente, por lo que se tuvo acercamiento con los empresarios y con algunos artistas que forman parte de este festival, propiciando esta sinergia, y llegamos a un acuerdo para tener presencia de artistas poblanos, como La huesuda”.
Reiteró que la derrama económica que se espera es enorme, aunque el estado invirtió 23 millones de pesos, además del monto de la iniciativa privada, ya que el festival tiene un costo de 3 millones de dólares, alrededor de 60 millones de pesos.
PCL