Cultura

Los pendientes económicos con el TIM serán saldados, asegura Miguel Mery

Luego de subsanar los incumplimientos de pago ante la Secretaría de Hacienda así como con el IMSS por 3 mdp, Miguel Mery confirmó que aún se tiene un adeudo con el Teatro Isauro Martínez.

Luego de subsanar los incumplimientos de pago ante la Secretaría de Hacienda así como con el IMSS por 3 millones de pesos que fueron proporcionados por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el vicepresidente ejecutivo de la Camerata de Coahuila, Miguel Mery Ayup, confirmó que aún se tiene un adeudo con el Teatro Isauro Martínez que deberá cubrirse para que el presidente del patronato del TIM, Antonio Anaya, pueda aplicarlos en los gastos de la institución. 

“Somos instituciones igualitas, las dos vivimos de la voluntad del estado, somos como hermanos. Pero sí, tenemos que liquidar todas las deudas, sí, traemos una deuda histórica, del año pasado a la de este (año)”, reconoció Mery Ayup, quien apuntó que se le agradece al presidente del patronato del Teatro Isauro Martínez porque al recinto se le considera como la casa de la Camerata de Coahuila y Antonio Anaya ha sido consciente de lo que se sufre para la atracción de recursos. 

No obstante indicó que sí se pagará el adeudo pendiente en tanto que el patronato de la Camerata de Coahuila avanza en su reestructuración y en los preparativos para el 30 aniversario de la primera orquesta en Coahuila, que ya tiene las condiciones físicas para realizar conciertos sinfónicos, lo que permite ver a los músicos en una etapa espléndida que puede permear en la visión de los jóvenes laguneros que se acercan a la música orquestal. 

Asimismo, Miguel Mery Ayup dijo que se debe abrir el espacio de la música para todos los habitantes de La Laguna, pero también para otras regiones del estado y del país, en tanto que se prepara la ópera de Georges Bizet, Carmen. 

Para esta presentación, se informó que la Camerata pudo acceder a recursos a través del esquema de financiamiento que se otorga mediante concurso en el Efiartes. En suma, Carlos Castañón Cuadros, dijo que se obtuvo gracias a una bolsa concursable de recursos donde la iniciativa privada aporta recursos.

cale

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.