La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, aseguró que ya están abiertos los museos de las Intervenciones, de El Carmen, Nacional de Antropología, del Templo Mayor y de Historia, los cuales fueron cerrados temporalmente por la sustitución de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por empresas privadas.

Entrevistada tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la funcionaria expuso que se evalúa que la seguridad de los inmuebles esté a cargo del Servicio de Protección Federal.

—¿Qué va a pasar con los museos?—, se le preguntó.
“Abrirlos”, respondió.
—¿Cuándo?— se le insistió.
"Ya, ya fueron (abiertos)", contestó.
—¿Van a contratar la seguridad federal?— se le consultó.
“Eso lo vamos a evaluar”, destacó.
En la mañana, Sheinbaum Pardo señaló que se revisaría el cierre temporal de dichos museos. Apuntó que no tenía reporte del caso, aunque garantizó que iba a preguntar sobre lo ocurrido.
“No tengo reporte, vamos a preguntar, ellos tienen la orientación de contratar al Servicio Federal, entonces vamos a revisar qué está pasando ahí. O a la Policía Auxiliar también”, apuntó.

El INAH dio a conocer que el 30 de mayo se emitió el fallo de la licitación pública para la contratación, a escala nacional, de los servicios de vigilancia en inmuebles del instituto, y detalló que resultaron adjudicadas varias empresas.
“El compromiso de la empresa que ha tomado la responsabilidad de la prestación de este servicio es que, a partir del miércoles 4 de junio, se cuente con los elementos indispensables para la apertura. De no ser así, se aplicarán las sanciones administrativas a que haya lugar”, advirtió el INAH.
Dicho movimiento provocó que los museos cerraran sus puertas al público de manera temporal, pero sólo el de las Intervenciones y el de El Carmen informaron de la situación, “por motivos de fuerza mayor” y para “garantizar la seguridad y protección del patrimonio cultural mientras se realizaba la transición y capacitación del nuevo personal de seguridad”.
MILENIO obtuvo copia de la carta dirigida a Diego Prieto, director del INAH, por parte del Sindicato Nacional de Restauradores, en la que le expresa su “extrañamiento por la remoción del personal de seguridad”, señalando que el relevo se hizo “sin aviso previo a las personas trabajadoras ni a las comunidades usuarias”.
Reabren museos en CdMx tras cierre temporal de dos días
Varios museos nacionales de la Ciudad de México fueron reabiertos la tarde de este miércoles tras permanecer cerrados durante dos días.
Entre los museos que se reporta su reapertura se encuentran:
- Antropología e Historia
- Castillo de Chapultepec
- Del Carmen
- Templo Mayor
Anteriormente, eran resguardados por elementos de la policía auxiliar, sin embargo, ahora se harían cargo dos empresas privadas.
“Este relevo se llevó a cabo del fin de semana pasado de una manera precipitada, realmente el personal que venía laborando en esta área de seguridad, que era la policía auxiliar.
"Lo que nos han dicho las empresas, es que en estos momentos no cuentan con el personal suficiente.
"(...) y tampoco nos pueden garantizar que haya un personal permanente, ellos hablan de, conforme vayan contratando gente la ingresaría, lo cual, incluso por supuesto, no está acorde a lo establecido en el contrato del cual fueron ellos adjudicados” explicó Enrique Roura, colegiado general ejecutivo del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.
Acusó que el “director de Resguardo y Seguridad del INAH, Pedro Alberto Velazquez Castro, es el responsable de todo este proceso, y es el responsable del cambio del anexo técnico de contratación, además que es una persona que además (sic) no se ha prestado a dialogar de todos estos problemas”.
Añadió que “tenía que haberse hecho una revisión estricta de las necesidades de los números y lo que hicieron fue impulsar una licitación que preveía mínimos y máximos de elementos, lo cual no había sido así en los años anteriores”.
Por su parte, Lucero Farías, promotora cultural del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, declaró que:
“Se contaba con aproximadamente 40 elementos por turno, o sea por día, y ahorita nos mandaron 20, la mitad, no es posible abrir, ahora estamos hablando que eso se divide en los que se quedan de 24 horas y 12 horas, entonces no alcanzamos a cubrir todo, ni el Castillo, ni los turnos con este número de personal”.
Turistas, sorprendidos y decepcionados
Mientras tanto, los turistas se sorprendieron y decepcionaron al encontrar los recintos culturales con las puertas cerradas.
Uno de ellos fue Leandro, quien viene a México de visita desde São Paulo, Brasil:
“Es una pena porque estamos en este país maravilloso, con una cultura riquísima y de verdad nosotros vinimos aquí para ver el castillo que es muy bonito, muy famoso para la ciudad, para la cultura de ustedes, infelizmente por problemas gubernamentales, no lo podemos ver”.
O como Daniela y Taymi, dos estadunidenses, quienes fueron a cuatro museos y “todo estaban cerrados".
"Nos dijeron que fue algo del salario de los que están trabajando que no le están dando mucho, entonces pues qué podemos hacer, pero que mal venimos de visita y no podemos hacer nada”.