Un intendente está atrapado en la monotonía, siente que su trabajo es tan esclavizante como tedioso y sus días permanecen grises. Pero aún tiene un consuelo; su imaginación. Aquel hombre que se resiste al olvido de sí mismo es impulsado por sus alter egos a escapar hacia otros mundos, donde la vida es más amable.
Bajo la dirección y autoría de Gilberto González Guerra y Juan Ramírez, quien da vida al protagonista, Soñantes. Intento 1045 entrelaza danza, teatro del gesto y lenguaje visual para contar una historia donde lo lúdico, lo nostálgico y lo profundamente humano se fusionan.
El espacio donde ocurre la acción está casi vacío salvo por un trapo —cómplice del protagonista—, una escalera —vía de escape de la monotonía laboral— y las nubes como símbolo del sueño. El trapo reafirma la misión del intendente, que es asear, y con él limpia su camino para hallar la ruta adecuada. “Gracias al trapo sueña, pero también lucha con él, se pelea. Tiene un lado tierno, pero también hostil, melancólico y derrotista”, considera Juan Ramírez. La escalera representa una especie de mapa donde el personaje principal va intentando salir de su laberinto interno, donde encuentra llaves para abrir puertas y también se enfrenta con pesadillas, añade Juan. Emmanuel Fragoso y Ernesto Peart encarnan a los dos alter egos, quienes acompañan al protagonista en este recorrido. Y es que el intendente está “roto en tres partes”: está su cuerpo físico que experimenta esa cotidianidad exasperante, por otro lado, está su espíritu que habita ese universo de fantasía, además de sus memorias.
Disfruta de esta pieza escénica que invita a reconectar con el alma de un ser que no se rinde, y que incluso en el agotamiento es capaz de imaginar otros mundos, rebelándose y encontrando consuelo y refugio.
Soñantes. Intento 1045, de la compañía Onírico, se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes el viernes 12 a las 18:00 y 20:00 horas; el sábado 13 a las 17:00 y 19:00; y el domingo 14 de septiembre a las 16:00 y 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos.
AMS