Escrita, dirigida y protagonizada por Daniel Ortiz Velázquez, Las calcetas de mi padre es una íntima reflexión sobre la paternidad, el abandono, el miedo a repetir errores y la búsqueda de sanación.
Con un enfoque crudo y conmovedor, que se mueve entre la autoficción y el drama, la obra cuenta la historia de Daniel, un hombre que, cuando va convertirse en padre, enfrenta sus inseguridades y los ecos de un pasado marcado por la ausencia de su progenitor. Aquella crisis se intensifica cuando recibe una llamada, anunciando la muerte de su padre; ese hecho lo arrastra a revisitar recuerdos, dolores y aprendizajes, a buscar sanar las heridas del abandono, redefinir lo que significa ser papá y preguntarse si es apto para ejercer dicho rol. Al respecto Ortiz Velázquez comparte:
“Esta obra es un proceso de reconstrucción a través del diálogo. Aquí, la presencia se construye con palabras, en contraste con la ausencia de muchos padres. La chispa de esta obra nació con mi hijo. Su llegada me llenó de preguntas sobre qué significa ser padre. Pero el verdadero detonante fue un mensaje de mi padre en el Día del Padre. Sentí rabia: ¿cómo se atreve a felicitarme cuando nunca estuvo? Ese enojo me llevó a un proceso terapéutico que inspiró esta obra y me hizo ver cuántas personas cargan esa misma herida”.
“En México, la figura materna es pilar, pero la paternidad a menudo queda en segundo plano. Hemos normalizado la ausencia del padre, asumiendo que la crianza es tarea exclusiva de las madres. Esta obra busca desafiar esa idea y abrir la conversación sobre el rol activo que los padres deben tener en la vida de sus hijos”.
Las calcetas de mi padre, un viaje íntimo hacia la sanación de la ausencia paterna que además cuenta con interpretación a lengua de señas mexicanas a cargo de Antonio Zacruz, podrá verse los sábados a las 18:00 horas en el Teatro La Capilla, hasta el 13 de diciembre. El costo del boleto es de 350 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Boletópolis.
AMS