Cultura

‘De ausencia’, un poema de Andrea Cote

Poesía

La poeta y escritora colombiana explora la idea de la presencia en la ausencia.

Es para el dios de lo deshabitado

que se alzan templos invisibles

en la borrasca del desierto.

Es para él

que los árboles enanos inclinan en la arena sus ramas

humildes,

fervorosas.

Es para que no te aferres

que existe un dios de la ausencia,

señor del desierto

y de las cosas que,

como la sombra,

existen por la fuerza de la luz que las rechaza.

Andrea Cote (Barrancabermeja, Colombia 1981) es autora de los poemarios ‘Puerto calcinado’ (2003), ‘La ruina que nombra’ (2005), ‘En las praderas del fin del mundo’ (2019) y ‘Querida Beth’. Es traductora al español de los escritores Jericho Brown, Tracy K. Smith y Kahlil Gibran. Este poema pertenece al libro ‘Fervor de tierra’ (2024) y fue recogido en ‘Poesía 01 2025’ (UNAM, concepto, compilación y prólogo de Myriam Moscona).

AQ / MCB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto