Cultura

De Italo Calvino a Judith Butler: seis libros que recomendamos esta semana

Libros de la semana

Una lista curada por el equipo editorial del suplemento cultural Laberinto.


Las ideas de Italo Calvino sobre la literatura; reflexiones postpandémicas de Judith Butler ; las relaciones de poder de la filosofía occidental; los conflictos entre medios, vistos desde una perspectiva histórica; mitos y realidades sobre la inteligencia artificial; un clásico oriental… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana

He nacido en América

Fechado entre 1951 y 1985, este conjunto de entrevistas no solo da cuenta de la biografía intelectual del autor de Marcovaldo sino de su visión de la literatura, y en especial de la novela como género, y sus posibilidades formales. La función del escritor, la complicidad del lector, la izquierda italiana, la historia europea, son algunas de las compañeras de viaje. Una guía inmejorable para reconocer los cambios y las fluctuaciones que experimentó la obra de uno de los grandes narradores del siglo XX.

He nacido en América, Italo Calvino
Italo Calvino | Siruela | España | 2023 | 371 páginas

¿Qué mundo es este?

Subtitulado Fenomenología y pandemia, igual que el primer capítulo en el que Scheler y Merleau-Ponty son figuras tutelares, este ensayo parte de la idea de que ni hoy ni mucho menos antes de la pandemia vivimos en un mundo común, sobre todo las gentes que habitan las zonas marginales: “están ligadas a él a través del trabajo, pero no por ello son de él”. Una vez que las vacunas contra el covid llegaron a los centros de salud, esta falta de pertenencia se acentuó.

¿Qué mundo es este?, Judith Butler
Judith Butler | Taurus | México | 2023 | 176 páginas

Inclinaciones

La posición erecta, sostiene una de las voces más significativas del feminismo contemporáneo, es una cualidad masculina: representa al pensamiento unilateral y autorreferencial. La inclinación, en cambio, es una cualidad femenina, sinónimo de altruismo y apertura hacia los demás. Bajo estos supuestos, examina las relaciones de poder que establece la filosofía occidental. El arte y la literatura son también objeto de escrutinio y un trampolín hacia una subjetividad que cuestiona los sistemas cerrados.

Inclinaciones, Adriana Cavarero
Adriana Cavarero | Fragmenta | España | 2023 | 276 páginas

La guerra de las plataformas

¿Papiro o pergamino? ¿Copistas o tipógrafos? ¿Kinetoscopio o cine para grandes públicos? ¿Macintosh o Windows? ¿Google o Facebook? Como demuestra el autor en esta historia sucinta, los conflictos mediáticos no son un asunto nuevo y han influido en muchas de las rutas culturales y tecnológicas que nuestra civilización ha tomado. Los diferendos actuales pasan a segundo término para privilegiar una perspectiva histórica que tiende lazos de continuidad entre el antiguo Egipto y el futuro del metaverso.

La guerra de las plataformas, Carlos A. Scolari
Carlos A. Scolari | Anagrama | España | 2022 | 103 páginas

La fe en la inteligencia artificial

La convivencia entre seres humanos y máquinas ha llegado a un punto sin retorno. Sin embargo, hay cada vez más dudas sobre las acciones benéficas de la inteligencia artificial, sobre todo ante los estragos provocados por la crisis climática. Este ensayo despeja algunas de esas dudas a partir de la defensa de un humanismo digital. Rehuyendo el optimismo de las grandes corporaciones y el pesimismo de sus detractores, propone un modelo que combina la conciencia de la tradición y el diseño de algoritmos éticos.

La fe en la inteligencia artificial, Helga Nowotny
Helga Nowotny | Galaxia Gutenberg | España | 2022 | 216 páginas

Las mil y una noches

La colección Historias Maravillosas presenta, en un formato original y con ilustraciones, obras clásicas de autores como los hermanos Grimm, H. C. Andersen o Charles Perrault. En el caso de Las mil y una noches, debemos recordar que quien cuenta las historias, Scherezade, quiere evitar que el sultán continúe sacrificando a las doncellas que desposa valiéndose de un extraordinario artilugio: posponer el final de cada relato hasta la mañana siguiente. El volumen sigue la edición que el antólogo realizó en 1898.

Andrew Lang (antologador) | RBA | España | 2022 | 272 paginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto