Cultura

Filosofía, familia y feminismo: cinco libros que estamos leyendo

Libros de la semana

Conoce las recomendaciones literarias de esta semana que hace el equipo editorial del suplemento cultural 'Laberinto'.

Las contradicciones del núcleo familiar. Tragedias nacionales y un trauma generacional. Una guía intelectual por el siglo XX mexicano. Un recorrido histórico por el feminismo. La filosofía en la vida real… estos son los libros que recomienda Laberinto esta semana.

La familia

Entramos a esta novela y nos quedamos atrapados como la mosca en la telaraña. La familia que avistamos no debe guardar secretos pero solo muestra dobleces, mentiras, pensamientos ocultos y grietas provocadas por un padre autoritario que cree en la pedagogía del más fuerte. A flor de piel están la crítica a la autoridad y a los valores en los cuales se funda una institución que reproduce el desamparo social e individual. Nada más pantanoso que el escrutinio moral.

La familia, Sara Mesa
Sara Mesa | Anagrama | España | 2022 | 232 páginas

La muñeca de porcelana

Tres generaciones despuntan en esta novela con resonancias históricas: la aristócrata atada a los caprichos de su esposo a quien la revolución rusa arrastra en su corriente de traiciones y ajustes de cuentas; la hija enferma de alcoholismo por su incapacidad para sobrevivir al exilio; y la nieta, radicada en Londres, que descubre su pasado familiar y viaja a Rusia con el propósito de responder un sinfín de preguntas abiertas. La política mete sus narices en estas vidas y, como diría Stendhal, suena igual a un disparo en medio de un concierto.

La muñeca de porcelana, Kristen Loesch
Kristen Loesch | Planeta | México | 2023 | 396 páginas

Residencias invisibles

Casi todos los textos reunidos en este volumen nacieron de la amistad o el encargo de un editor o curador. Son, pues, testimonios de la admiración y la simpatía. La poesía ocupa un lugar destacado (“Gonzalo Rojas y el fuego eterno”, “El siglo de Octavio Paz”, por ejemplo) pero también hay cabida para la narrativa (“Desde la barranca: Malcolm Lowry”) y aun la fotografía (“Graciela Iturbide tiene ojos para soñar”). El homenaje toma la forma ineludible de una guía intelectual por el siglo XX mexicano.

Residencias invisibles, Fabienne Bradu
Fabienne Bradu | Bonilla Artigas Editores | México | 2022 | 303 páginas

¿Feminista yo?

Mientras continúe la violencia hacia la mujer, libros como el de Vásquez Colmenares serán necesarios. Ella, mediante el feminismo, logró reconciliarse consigo misma y hermanarse con las demás mujeres. Si bien señala que ya se puede hablar de feminismo a partir del siglo XVIII, retrocede en la historia y hace un repaso de mujeres protofeministas como Cleopatra, Hipatia de Alejandría y la Malinche. La ruta se cumple al amparo de las distinciones entre sexo y género.

¿Feminista yo?, Ana Vásquez Colmenares
Ana Vásquez Colmenares | Grijalbo | México | 2023 | 424 páginas

Filósofas pensando al mundo

Aunque la filosofía no suele atender lo más urgente, los ensayos de este volumen se concentran en nuestro presente. Van de la condición de las mujeres antes, durante y después del confinamiento provocado por la pandemia de covid hasta la perspectiva del mejor de los mundos posibles, pasando por las relaciones entre ciencia y sociedad y la defensa de otras dinámicas económicas. Más allá de las ideologías, el propósito es sacar a la filosofía del ámbito académico.

Filósofas pensando al mundo, Varias autoras.jpg
Varias autoras | Bonilla Artigas Editores | México, 2022 | 109 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto