Cultura

La pintura de Bruno Berthier

Arte

El pintor mexicano no es un artista solo de cualidades cromáticas, su imaginación crea miradas que se entrelazan, extraños espacios de fondo, mesas abandonadas, ventanas que miran hacia todos los lugares.

El punto de partida en la obra de Bruno Berthier (Ciudad de México, 1987) es el color, la elección del color para comenzar a pintar. Ahí nace el temperamento, casi por azar, de sus composiciones. Antes de inventar una mujer recostada en un sillón o un grupo de personas bailando está el rojo, el azul, el gris. Traza los contornos e inicia sus juegos narrativos; la calidad lirica de su obra. No hay ideas intelectuales previas en la delimitación de sus personajes, sino una manera de la intuición convertida en ejecución corporal. Trabaja con espátula y pincel y no utiliza referencias externas, es decir, no trabaja con modelos, ni transfigura lo que se posa frente a él. La calidad estética de sus invenciones depende del balance de los colores. Pero no debemos de engañarnos, Berthier no es un artista únicamente de cualidades cromáticas, sino que los caudales de su propia imaginación crean miradas que se entrelazan, extraños espacios de fondo, mesas abandonadas, ventanas que miran hacia todos los lugares. Intuición convertida en maneras de la narrativa.

Bruno Berthier, Mujer descansando
'Mujer descansando'. 90 x 116 cm. Acrílico y pastel sobre cartón, 2023. (Bruno Berthier)
Bruno Berthier, Retrato de mujer indecisa
'Retrato de mujer indecisa'. 53 x 42.5 cm. Óleo sobre papel algodón, 2024. (Bruno Berthier)
Bruno Berthier, Sobremesa
'Sobremesa'. 36 x 42 cm. Óleo sobre lienzo 2024. (Bruno Berthier)

Berthier proviene de una familia de pintores de origen italiano. Fue la pintura, de cierta forma, un destino involuntario. Los discursos teóricos, esa plaga del mal llamado “arte contemporáneo”, no le interesan. Y de los mexicanos, dice admirar a David Alfaro Siqueiros y a Ricardo Martínez. De sus maestros Bonnard, Vuillard, Sérusiery, y en general del grupo Nabis, aprendió a pintar con la pura visión de las cosas, a partir de los matices que contienen la luz y las formas.

Bruno Berthier, La procesión de las flores
'La procesión de las flores'. 70 x 90 cm. Óleo sobre lienzo, 2024. (Bruno Berthier)
Bruno Berthier, Siesta
'Siesta'. 44.5 x 62 cm. Óleo sobre papel algodón, 2024. (Bruno Berthier)
Bruno Berthier, El baile
'El baile'. 46 x 61 cm. Óleo sobre lienzo, 2023. (Bruno Berthier)

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto