Cultura

La OFUNAM da inicio a su temporada del 2024

Música

Para su concierto de apertura la agrupación filarmónica universitaria presenta 'Foco Parajes', espacio sonoro que nos aproxima a una diversidad de voces orquestales.

La Orquesta Filarmónica de la UNAM inicia el 2024 con la presentación de Foco Parajes; espacio que busca aproximar al público a la gran diversidad de música orquestal que se ha desarrollado alrededor del mundo, centrándose en composiciones del siglo XX.

El primer programa está conformado por las siguientes obras: el recital inicia con el Nocturno de la compositora inglesa Elizabeth Maconchy, obra de brillante orquestación y evocadoras atmósferas nocturnas desarrolladas por una de las más grandes compositoras de Gran Bretaña. Continúa con el Concierto para violín núm. 1 del compositor y violinista polaco Henryk Wieniawski, el cual nos aproxima a un pilar del repertorio violinístico que destaca por su energía y complejidad técnica.

La segunda parte del concierto aterriza en México con Redes de Silvestre Revueltas, con música extraída de la banda sonora de la película homónima dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel en 1936. Finalmente, el viaje musical culmina con la Sinfonía núm. 7 del compositor finlandés Jean Sibelius, una obra caracterizada por su singular estructura en un solo movimiento continuo y su habilidad para evocar diversas emociones, que van desde la majestuosidad hasta la introspección.

El destacado director francés Sylvain Gasançon, que desde enero de 2023 funge como director titular de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, vuelve a encabezar a la agrupación. Además, se contará con la participación del virtuoso violinista Sebastian Kwapisz, que ha participado con la mayoría de las agrupaciones sinfónicas de México, bajo la batuta de otros grandes directores y ha ofrecido recitales y presentaciones con grupos de cámara en Alemania, Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Polonia y Suiza.

El programa Foco Parajes con la OFUNAM podrá disfrutarse el sábado 20 a las 20:00 y el domingo 21 de enero a las 12:00 horas en las Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. El precio de los boletos va de los 100 a los 240 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página BoletosCulturaUNAM. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto