Cultura

Culmina la edición 2025 del Festival 'El Aleph'

Festival

Con teatro histórico, cine nacional, danza y otras obras que fomentan el pensamiento crítico y la conciliación, despide su novena edición esta fiesta cultural.

El Festival de Arte y Ciencia organizado por CulturaUNAM, El Aleph, ofrecerá espectáculos innovadores, que fomentan el pensamiento crítico y la conciliación, dentro de las actividades programadas para su último fin de semana. Entre la variedad de presentaciones destacamos las siguientes:

Con dramaturgia de Patricio Villarreal, Alonso Arrieta y Héctor Bourges, quien también dirige, Bucarofagia (inventario) es una invitación a repensar la historia críticamente a partir de elementos materiales mínimos (un pequeño jarro de arcilla de Tonalá), a partir de afectos y alucinaciones, modas y fantasmagorías. Una provocación para imaginar la historia del arte, de la plasticidad, de la identidad, de la colonización, del capital, de la modernidad. Participan: Alejandro Mendicuti (narrador); Kenji Kishi (orquestador invitado); Fernanda Villegas, Sabina Rodríguez y Vanesa Barajas (bruñidoras); Ailyn Avalos y Sofía Garcés (escultura en barro); Laura Furlan, Alonso Arrieta y Karla Rodríguez (embaladores y bodegueros). Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 16 a las 18:00 y 20:00; el sábado 17 a las 12:00 y 19:00; y el domingo 18 de mayo a las 12:00 y 18:00 horas; en el Foro del Centro Universitario de Teatro. Entrada gratuita, previo registro.

El cine y la música se unen en este concierto de la OFUNAM con la proyección de Redes (1934), una de las obras más representativas del cine mexicano, acompañada por la interpretación en vivo de su partitura original, compuesta por Silvestre Revueltas. Dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, y fotografía de Paul Strand, Redes ofrece un retrato poético y combativo de la vida de los pescadores en la costa de Veracruz y su lucha contra la explotación y la injusticia social. Los mismos pescadores fueron los actores del filme a la manera del más puro neorrealismo, pues sólo había un actor profesional. Disfruta de esta proyección musicalizada el sábado 17 -charla previa a las 18:40 horas, concierto 20:00 horas-; y el domingo 18 a las 12:00 horas. El evento se llevará a cabo en la Sala Nezahualcóyotl del CCU; el costo del boleto va de 100 a 240 pesos y puede adquirirse en taquilla.

Finalmente, la compañía RUBBERBAND, con sede en Montreal, Canadá, presenta Ever So Slightly Redux (Tan sólo un poco), coreografía que explora los mecanismos de comportamiento y los reflejos que desarrollamos frente al flujo constante de molestias que bombardean la vida cotidiana, a partir de la pregunta: ¿cómo abrir el camino hacia un lugar en el que el ruido y las agresiones no tengan espacio? La coreografía es de Victor Quijada y se presentará el sábado 17 a las 19:00; y el domingo 18 de mayo a las 18:00 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del CCU. El costo de la entrada va de los 400 y a los 500 pesos y el boleto puede obtenerse en taquilla.

Además de actividades artísticas, el festival cultural El Aleph ofrece conferencias y conversatorios. Checa la programación completa en la página del festival.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto