Cultura

El más famoso de todos los Krauss

Al margen

‘Clarividencia en ayunas’, de Edgar Krauss, publicado por Cuadrivio, es un libro de aforismos, de textos relampagueantes que conducen de manera inevitable a la reflexión.

El aforismo es conciso, contundente, sarcástico, divertido, oscuro o luminoso; siempre queda zumbando en la cabeza, haciéndonos pensar, reflexionar. La Real Academia Española lo define como: “Máxima o sentencia que se propone como pauta en alguna ciencia o arte”. Este es el sentido del primer aforismo de la historia: una lección escrita por Hipócrates, el padre de la medicina. En Biblioteca Gredos, se traduce de esta manera: “La vida es breve; la ciencia, extensa; la ocasión, fugaz: la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Es preciso disponerse no solo a hacer lo debido uno mismo, sino además (que colaboren) el enfermo, los que le asisten, y las circunstancias externas”.

Tal el origen de un género que ha tenido exponentes como Wilde, Borges, Nietzsche, Auden, Gide, Kafka, verdaderos genios de la brevedad. Entre nosotros son notables Francisco Tario, Carlos Díaz Dufoo hijo, Julio Torri y más recientemente, entre otros, Benjamín Barajas y Armando González Torres. También Edgar Krauss, de quien Cuadrivio publicó en 2016 La droga de los profetas y en 2024 Clarividencia en ayunas.

La obra aforística de Edgar Krauss —historiador, editor, traductor y librero— ha sido reconocida por intelectuales como Jacques Lafaye (1930-2024), el célebre historiador y antropólogo de origen francés autor de Quetzalcóatl y Guadalupe, quien le escribió este mensaje que aparece en la contraportada de Clarividencia en ayunas: “Querido Edgar, // Te quiero expresar con la concisión que te caracteriza (pero yo sin talento), mi conclusión de afortunado lector de tus aforismos: ‘tú serás el más famoso de todos los Kraus(s)’, o como dijera Alfred de Vigny: ‘el antepasado de todos ellos’”.

El libro está dedicado al poeta, ensayista y traductor Ursus Sartoris (1971-2024), autor de libros como Sutra de la mariposa blanca (2020) y estudioso de la obra de Octavio Paz. “Con profunda gratitud para mi hermano Ursus Sartoris, tlacuilo y poeta, quien vivió exactamente lo que un sol de Anáhuac: 52 años” (murió el 14 de septiembre de 2024 en Cuernavaca), escribe Krauss sobre el protagonista de uno de sus aforismos: “Mi amigo Ursus fue el más consumado de los poetas sabios. Lo descifró todo a través de la lírica”.

El libro, de 65 páginas, se divide en cinco apartados: “Creer en cosas que no son ciertas”, “Toda esa gente difícil”, “Clarividencia en ayunas”, “Los fósforos de Platón” y “Apuntes para una aforística del vagabundo”.

Los siguientes son algunos ejemplos de los relámpagos aforísticos de Krauss en Clarividencia en ayunas:

“Siempre me ha gustado más el amor ajeno que el amor propio”.

“No sé qué es peor: hacer caravanas a gente indigna o atribuirse el mérito ajeno”.

“Las personas que más se empeñan en ser agradables son las más molestas”.

“La vejez es el castigo por vivir mucho tiempo”.

“Artistas: toda esa gente difícil a la que se aprecia más por sus obras que por su presencia”.

“Prefiero la obra al autor. Hay autores indignos de su obra”.

“La conversación más grata sucede entre dos personas dispuestas a divorciarse de sus prejuicios”.

“Para el fanático todo es personal”.

“Pocas certezas causan más angustia que darte cuenta de que estás desperdiciando tu vida y que te queda poca”.

“Si te gusta preguntar, que no te asuste la respuesta”.

“En lo primero que me fijo de un sistema político es a quién le temen las élites que están en el poder”.

“Todos los que sueñan con vagar indefinidamente por el mundo, suelen odiar a los vagabundos cercanos”.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto