Cultura

‘A pesar de ti’: melodramas del pasado

Cine

Adaptación de un libro de Colleen Hoover, ‘A pesar de ti’ confirma que Hollywood sigue fiel a sus viejas fórmulas emocionales.

Regretting You de Colleen Hoover fue un éxito de ventas que hoy se vuelve película con A pesar de ti. Josh Boone, el director, reutiliza el registro emocional de The Fault in Our Stars, película eficaz en que el sentimentalismo se envolvía en oropel para edulcorar el dolor de una tragedia que oscila entre la intensidad del dolor adolescente y una tímida, pero religiosa, creencia en que el perdón es el camino real hacia la redención.

La historia de A pesar de ti va de una madre y su hija. Viven enfrentadas por un amor que creció en la culpa que se transfigura, como es de imaginar, en una lección con los clásicos dolores de un Hollywood que se arriesga poco en lo formal. En efecto, A pesar de ti repite fórmulas con la precisión de un reloj: la familia es el único refugio, el amor todo lo puede, perdona y todo estará bien. El guion se construye con estos momentos: orden en la vida doméstica de los protagonistas, un evento rompe la cotidianidad, un hecho que, por prudencia, no debemos contar aquí. Los héroes y las heroínas, con ese día a día desarticulado en forma violenta, se lanzan a ver lo que antes resultaba imposible de imaginar. Y es justo en este momento en que la dirección actoral puede manifestarse en gestos que apuntalan la escena de la reconciliación ya anunciada. En fin, que, como puede uno imaginar en una película con este tipo de nostalgias, las innovaciones estructurales son nulas y el arco narrativo gira en torno a un duelo que el director no quiere, ni puede, innovar. Porque el género es eficiente para su cometido real: generar dinero. Hay que decir, sin embargo, que la dirección consigue un tono sincero que permite al espectador comunicarse con esta vieja moral. La casa productora, Temple Hill Entertainment, es experta adaptando historias para jóvenes que no consumen revoluciones estéticas. De lo que se trata es de reproducir el modelo que hizo de The Fault in Our Stars un fenómeno taquillero.

A pesar de ti es un melodrama que no estremece con ambigüedades pues el director sabe que, a veces, el público necesita llorar frente a una bolsa de palomitas, pero, eso sí, sin incomodarse. Todo es seguridad, equilibrio, emoción; pulcritud, contención. Se trabaja con sentimientos aparentemente universales que el director maneja en forma desigual: por una parte, está el realismo cálido de los interiores (planos cerrados, cámara en mano, luz de atardecer) y por el otro un melodrama que, en efecto, necesita composiciones más solemnes. Es aquí donde el director consigue más: el gesto bajo la lluvia, las manos que tiemblan en el vacío, las habitaciones oscuras en las que tiene lugar una despedida. En dichas composiciones, la cámara se mueve suave, sin artificios: riesgo mínimo y eficacia alta. El resultado es, pues, un filme que hay que ver por su honestidad. No promueve revoluciones ni éticas ni estéticas, pero a veces basta con reconocer el temblor cotidiano de una historia simple contada, eso sí, con dignidad.

Ahora bien, si lo que uno busca es arriesgarse con platillos que no adolezcan del sabor hollywoodense, A pesar de ti no es esa taza de té. El director resulta incapaz de explorar los abismos morales de la culpa, la complejidad del perdón, la enfermedad que emana de la vida familiar. El director toca apenas la superficie de los sentimientos más complejos del ser humano y está bien porque A pesar de ti es cine al servicio del consuelo y el acompañamiento, no el cuestionamiento, que es el verdadero camino que conduce a la redención.

A pesar de ti

Dirección: Josh Boone. Estados Unidos, 2025.

AQ / MCB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto