Cultura

FilminLatino cumple 5 años; ésta es la programación especial de su aniversario

La plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía generó una celebración para disfrutar sin salir de casa.

FilminLatino es la plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) que surgió en 2015 con el objetivo de ofrecer una manera diferente de disfrutar del séptimo arte en México y que actualmente tiene disponibles cientos de títulos nacionales e internacionales.

Ficciones, documentales, clásicos, cortometrajes, series y películas para niños son parte del catálogo de este proyecto virtual que está insertado dentro del gusto de los cinéfilos de todo el país. Entonces, para celebrar su quinto aniversario, el sitio ideó una programación titulada Celebrar es ver cine mexicano a la que los espectadores podrán acceder con su registro como único requisito.


Funciones especiales: 24 horas

  • 25 de julio - Tote_Abuelo (María Sojob, 2019)
  • 30 de julio - Luciérnagas (Bani Koshnoudi, 2018) 
  • 31 de julio - Asfixia (Kenya Márquez, 2019)
  • 4 de agosto - El sueño del Mara'akame (Federico Cacchetti, 2016)
  • 7 de agosto - El sembrador (Melissa Elizondo, 2018)
  • 11 de agosto - La habitación (Beristáin, Bolado, Giménez Cacho; 2016 )

Funciones especiales: 1 semana

  • 23 al 29 de julio - Titixe (Tania Hernández, 2018) 
  • 28 de julio al 3 de agosto - Abrir la tierra (Alejandro Zuno, 2019)
  • 31 de julio al 6 de agosto - La caótica vida de Nada Kadic (Marta Hernaiz, 2018)
  • 5 al 11 de agosto - Los truenos de San Juan (Santiago Maza, 2017)

Funciones especiales: tiempo limitado

  • 23 de julio al 2 de noviembre - La bruja del fósforo paseante (Sofía Carrillo, 2018)
  • 23 de julio al 23 de agosto - ¿Por qué los matas? (Ludovic Bonleux, 2018)
  • 23 de julio al 23 de agosto - Ausencias (Tatiana Huezo, 2015)
  • 23 de julio al 15 de agosto - Huicholes: los últimos guardianes del peyote (Hernán Vilchez, 2014)
  • 8 y 9 de agosto - Yo no soy guapo (Joyce García, 2018)
  • Próximamente - Los débiles (Raúl Rico, 2017)
  • Próximamente - Nuestra tierra no se vende (Guillermo Monteforte, 2003)

yhc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.