Cultura

Feria del Libro Usado y Antiguo en Guadalajara fomenta el rescate de la literatura

Habrá presentaciones de libros, ponencias, homenajes, música y obras de teatro.

La travesía de un libro usado es más larga que de un libro nuevo que reposa en el librero de su lector; la historia de un libro usado tiene un sinfín de anécdotas, como aquellos que llegan a la XV Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara, que desde este fin de semana y hasta el domingo 23 de noviembre se lleva a cabo en los portales del Palacio Municipal de la Perla Tapatía.

Alrededor de 50 librerías de viejo ofrecen diversos materiales publicados en el siglo XX y hasta hace unos años, temas tan diversos como literatura, religión, historias, cocina, arte y esoterismo, entre otros, editados en su mayoría en español, algunos en inglés y uno que otro en francés; desde diccionarios y hasta novelas de autores mexicanos, latinoamericanos e internacionales.

Saltan a la vista nombres como Carlos Monsiváis, José Saramago, Mario Benedetti, Edgar Alan Poe, Isabel Allende y Octavio Paz, entre muchos otros, y si no ves ese libro que estás buscando, los libreros encuentran el título por el que preguntes, te dan reseñas y recomendaciones.

En la XV Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara, además de Bestsellers y autores desconocidos por descubrir, habrá presentaciones de libros, ponencias, homenajes, música y obras de teatro.

¿Cuáles son las actividades?

El lunes 17, se presentará el libro De vivir en la calle a escribir 5 libros de Óscar Onofre a las 15:00 horas; el escritor Élmer Mendoza encabezará una ponencia a las 18:00 horas y se realizará la charla Los pasos de las muertas: El placer de leer a Ibarguengöitia, con la participación de Antonio Ortuño y Guillermo de la Mora a las 19:00 horas.

El martes 18, se realizan los homenajes en el marco del Día Nacional del Libro, que cada año se celebra el 12 de noviembre, dedicados a la librera Judith Medina, al bibliófilo Carlos Sepúlveda Valle, a Paco Padilla como personaje de la ciudad, al escritor Élmer Mendoza, al escritor Benito Taibo y al actor Joaquín Cosío Osuna, a partir de las 15:00 horas y hasta las 20:00, uno cada hora.

El miércoles 19 se presenta Cantos tecuejes de Carlos Vallín, con la participación de Silvia Quezada a las 15:00 horas; la presentación de la revista Revueltosos, Segundo número a las 16:00 horas.

El jueves 20 se presentará el libro El retrofuturismo en Guadalajara a las 16:00 horas; Itinerarios modernos para conocer la arquitectura de Guadalajara a las 18:00 horas y la charla Dragón, serpientes aladas en la arqueología con José Alfredo de la Cruz Murillo.

El resto de las actividades, que continuarán hasta el domingo 23, se pueden consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guadalajara.

Además de las actividades culturales y académicas, se podrá descubrir algún libro con dedicatoria a un gran amor, al amigo querido, al cumpleañero o a un ser querido, pero que ahora vive en las librerías de viejo, ¿Cuál será su historia? No la temática del libro en sí, sino la historia del abandono de un libro con dedicatoria del puño y letra de alguien que lo obsequió con amor y aprecio… ese libro y muchos más se encuentran a la espera de ser nuevamente adoptados y leídos en la XV Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.