Más Cultura

Expo y boleto de Metro a 30 años del Museo Mural Rivera

Conmemoran el traslado del mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’ y la construcción del Museo alrededor de esta obra hace 30 años.


Con la inauguración de la exposición Testimonios de un mural. 30 años del Museo Mural Diego Rivera y la develación de un boleto conmemorativo del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), el Museo Mural Diego Rivera celebra su trigésimo aniversario.

Magdalena Zavala, coordinadora Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comentó antes de la ceremonia de aniversario que ya se realizaron las revisiones correspondientes tras el sismo de 7.2 grados que se registró en la ciudad este viernes, por lo que se dio abrió el acceso a las instalaciones del Museo.

TE RECOMENDAMOS: Denuncian uso político de asas estudio donadas por Siqueiros

También informó que hasta el momento, ninguno de los 18 museos dependientes al INBA de la CdMx sufrieron afectaciones y que sólo faltan los reportes del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Arte de Ciudad Juárez en Chihuahua y La Tallera en Morelos.


Muestra del boleto conmemorativo (Especial)

En su oportunidad, Luis Rius Caso, director del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y encargado del Museo Mural Diego Rivera, celebró los 30 años de este recinto cultural tan extraordinario.

“Durante estos 30 años ha cumplido con su misión de albergar el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda central de manera segura y a la vez dar difusión amplia a investigaciones originales sobre Diego Rivera, además de construir una tradición de rescate y revisión de artistas mexicano y no mexicanos sobre el muralista”, detalló el director Rius Caso.

TE RECOMENDAMOS: Del mural al grafiti mexicano en plática con Antonio Nieto

Adelantó que para conmemorar este aniversario, realizarán una rememoración del rescate del mural y lo que significó en el contexto de los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985.

También se revisará el proceso de traslado del mural, que amalgamó conocimientos artísticos con tecnologías e ingenierías y una serie de saberes que permitieron desplazarlo sano y salvo, así como en un estado de conservación perfecto.

La muestra contiene 52 fotografías que dan cuenta del rescate del mural, y también sobre cómo se construyó el museo y cómo cumple su misión, también da cuenta de la gestación de la Alameda y la construcción del Hotel del Prado.

Al término de la ceremonia y antes de partir el pastel para celebrar, se develó un boleto conmemorativo del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, el cual tendrá 10 millones de copias que van a circular en la Ciudad de México.


AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.