Cultura

Pablo Maurette gana el Premio Herralde de Novela 2025

‘El contrabando ejemplar’, la obra reconocida, llegará a las librerías de México en diciembre con una historia abrumadoramente divertida.

El periodista y escritor Pablo Maurette (Argentina, 1979) ganó el Premio Herralde de Novela con El contrabando ejemplar. El galardón es convocado por la editorial española Anagrama.

“Es un viaje amenísimo por nuestras ficciones históricas y personales, por la naturaleza anómala, monstruosa e híbrida de personas, culturas, literaturas, países. En ese cuento de nunca acabar, el relato es pura esperanza, condición ineludible para la existencia del ser humano, gozo, invención y piel”, dijo Marta Sanz, quien formó parte del jurado compuesto por Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé.

“La proverbial verborragia argentina puesta en escena por una galería de personajes excéntricos que van tejiendo una exégesis de la historia del país delirante y provocadora. Es una novela abrumadoramente divertida”, dijo el escritor Juan Pablo Villalobos.

El contrabando ejemplar narra la historia de Pablo, un aspirante a escritor que viaja a Madrid para recuperar el manuscrito que Eduardo, su amigo y mentor, dejó al morir: un libro que nunca culminó, pero que pretendía explicar lo inexplicable, el infortunado destino de Argentina, que durante el siglo XVII configuró su economía con un sistema de comercio clandestino conocido como “contrabando ejemplar”.

‘El contrabando ejemplar’ es un libro abrumadoramente divertido, de acuerdo con el jurado.
La novela narra la historia de Pablo, un aspirante a escritor que viaja a Madrid para recuperar un manuscrito. (Especial)

Un relato familiar

En el comunicado de editorial Anagrama se lee sobre la novela ganadora: “Entre sus páginas irrumpen personajes que laten con intensidad: la tía Chiquita y la enigmática Teruca, Pietro Malaspina, primer italiano en pisar el Río de la Plata, Zebulão Mendes, médico judío converso, o el monstruo querandí, grotesca figura folclórica cuya maldición parece pesar sobre Argentina. Neuróticos, tiernos, violentos, humorísticos, todos se entrelazan en un mosaico donde la historia, la imaginación y la crónica sentimental de la identidad argentina se confunden”.

Gonzalo Pontón Gijón comentó: “Es un relato familiar, una novela policiaca imposible y el bosquejo de la historia de un país, de su vieja e incurable lisiadura. Con estos elementos y unos personajes inmensos, El contrabando ejemplar da respuesta —con poderosa imaginación y certero humorismo— a lo que significa pertenecer a un determinado lugar, a una cultura, a un pasado. Y es que la mejor novela sobre cualquier asunto podría ser aquella que se escribe mientras parece que se busca otra cosa”.

¿Quién es el ganador?

Pablo Maurette es autor de dos novelas, 'La migración' (2020) y 'La niña de oro' (2024), y de cuatro libros de ensayo. Actualmente vive en Florencia, escribe para el periódico italiano 'La Repubblica' y trabaja como profesor asociado de literatura inglesa y comparada en la Florida State University.

Cecilia Fanti dijo: “¿En qué momento se jodió la Argentina? Aquello que la historia no puede responder, la literatura lo indaga, enrosca, inventa, adivina. En El contrabando ejemplar, esta pregunta (ambiciosa, pícara y polémica) opera como motor y punto ciego de la narración. Con inteligencia y arrojo, Maurette se apoya en la tradición literaria y la cruza. Lo íntimo se funde con lo histórico-social, y el deseo avanza en forma de narración porque, mientras haya relato, el mundo todavía puede ordenarse”.

Para esta edición del Premio Herralde de Novela se recibieron 892 originales y el galardón está dotado con 25 mil euros.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.