Con guitarras en mano, Los Rumberos de Massachusetts se alistan para la charla. Considerados como una revelación de la música latina, los tres jóvenes tapatíos ya pueden presumir que la leyenda Carlos Santana se subió a un escenario a tocar una canción de ellos.
Llegan al Festival Internacional Santa Lucía para ofrecer un concierto lleno de rumba pero agregando la guitarra flamenca, algunos sones y acompañado por músicos del ensamble de jazz de Monterrey.
En entrevista, Ángel Céspedes (guitarra y voz), Paul Sefchovich (percusión y voz) y Lito de la Isla (guitarra y voz), explicaron que en sus conciertos masivos siguen manteniendo la esencia de cuando se presentaban en un bar de Boston, mientras estudiaban en el Berklee College of Music.
"Nosotros tocábamos en la calle por gusto, siempre lo hacíamos por pasarla bien, queríamos echar desmadre", agrega Lito de la Isla.
Después de una serie de presentaciones y a través de promover su música en redes sociales, la agrupación ya cuenta con reconocimiento en Estados Unidos, países de Europa y en México.
Su estilo musical está influido desde bandas de rock anglosajonas como The Beatles, hasta de la música mexicana y latinoamericana, refieren. Sin embargo, se decidieron por el español para ser su idioma musical.
"Como tocamos guitarras acústicas es mucho más práctico, no necesitamos conectarnos a nada. Fue muy práctico cantar en español y tocar la música de nuestras raíces", refiere Ángel Céspedes.
Un momento impresionante fue cuando en una presentación de Los Rumberos, de la nada, la leyenda mexicana Carlos Santana se subió al escenario para tocar una canción de los jóvenes sin que hubiera un ensayo o contacto previo.
"Nos llevaron a tocar a Las Vegas y a medio show apareció Carlos Santana y tocó un tema nuestro. No le habíamos dicho una palabra y ya estaba tocando con nosotros", relata Paul Sefchovich.
Los Rumberos de Massachusetts se presentarán este viernes 23 de septiembre en el Festival Internacional de Santa Lucía, en el escenario situado frente al Museo de Historia Mexicana, a las 21:00 y sin costo al público.