Más Cultura

Demuestran que el arte no sabe de limitaciones físicas

Más de 30 artistas de la República Popular China mostrarán su cultura en "My Dream", un espectáculo que han demostrado que la discapacidad de cada integrante no es una limitante.

A través de la danza tradicional y moderna, más de 30 artistas de la República Popular China mostrarán su cultura en "My Dream", un espectáculo de fama mundial con el que han demostrado que la discapacidad de cada integrante no es una limitante para su arte, y se presentarán el próximo 10 de junio en el Teatro Morelos de Toluca.

Los artistas, en su mayoría sordomudos pero también ciegos, se sincronizan para que cada paso y movimiento quede conjugado y transmitan la armonía o vivacidad de su música; además, ofrecen un mensaje de paz y sobre la riqueza de su cultura.

Debido a su labor han sido reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas como "Artista por la paz de la UNESCO", y su gobierno los considera "El mensajero cultural de la gran patria", por exponer ante el mundo sus tradiciones.

Como parte de una breve gira por México, tendrán diversas presentaciones, entre éstas en el Auditorio Nacional y Toluca, donde estarán a las 19:00 horas para "tocar" las emociones de la gente que acuda a presenciar "My Dream".

Las palabras no son necesarias, pues esta producción no requiere de entender un idioma o conocer esa cultura, debido a que es la expresión artística es la que le permite al público adentrarse en la tradicional o moderna China.

La historia de "My Dream" inició en 1987, cuando más de 30 personas decidieron expresarse mediante la danza, la música y con ello han ido difundiendo la capacidad del ser humano para superar las limitaciones físicas.

Fue hace 30 años, aproximadamente, cuando consiguieron participar en el primer Festival de Arte de China. A partir de ese hecho fue creado el Grupo de Artistas Discapacitados de China y en 2002 consiguieron profesionalizarse y ser parte de la Federación de Personas Discapacitadas de su país.

No solo difunden su cultura mediante la danza y la música, sino que también buscan transmitir un mensaje de paz, hermandad e inclusión basado en la calidad de su arte de la sincronización y movimientos que, por ejemplo, les posibilitan crear ilusiones de aves que vuelan en "El Buda de los mil brazos".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.