Cultura

Cineteca Mexiquense presenta: El automóvil gris

La cinta de 1919 del director Enrique Rosas se proyectará este jueves con música en vivo.

El cine llegó a México casi de inmediato. Es legendaria la aparición del dictador Porfirio Díaz paseando tranquilamente por los jardines de un palacio.

También lo es el registro de la "Decena Trágica" en los albores de la Revolución y más, las batallas coreográficas del "Centauro del Norte". Etcétera.



Luego llegó el cine. La obra cinematográfica y el inicio formal, digamos, de una tradición que llega a nuestro tiempo.

"El automóvil gris" es una de las cintas más reconocidas de esa primera etapa del cine mexicano, una que mezcló la ficción, la realización, con imágenes reales de uno que otro fusilamiento.



Cinta de nota roja, cuenta la historia de una banda de asaltantes que son el azote de la ciudad de México y de sus alrededores.

La Cineteca Mexiquense programó una proyección del clásico mudo de 1919 del director Enrique Rosas.

Se presentará con música en vivo el próximo sábado 24 de agosto a las 17:00 horas.

LC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.