La Camerata de Coahuila se encuentra más que lista para ofrecer al público lagunero su séptimo concierto de la temporada Primavera-Verano 2025, presentando obras de los compositores Brahms y Schumann, bajo la dirección del maestro Ramón Shade, la cita es el próximo viernes 28 de marzo en el Teatro Isauro Martínez, en punto de las 20:30 horas.
El programa estará compuesto por: “Concierto para violín y violoncello en la menor, Op. 102” de Johannes Brahms, con la participación como solistas de los maestros Romana Lekhnyk, violinista y Andrés López, violoncellista y “Sinfonía No. 4 en re menor, Op. 120” de Robert Schumann.

En mayo de 1853, durante una gira de conciertos, Brahms conoció al virtuoso violinista húngaro Joseph Joachim, y esta resultó ser una fructífera colaboración. Aunque ahora se recuerda a Joachim solo como violinista, también fue compositor, y ambos trabajaron estrechamente en técnicas de composición.
Cuando, en 1878, Brahms finalmente comenzó a escribir su concierto para violín, se basó en gran medida en el conocimiento que tenía Joachim del instrumento, y la obra está justamente dedicada a él. El Concierto “Doble” se estrenó el 18 de octubre de 1887 en Colonia El propio Brahms dirigió la obra, y los solistas fueron Joseph Joachim y Robert Hausmann.
Se repitió varias veces en 1888, La recepción de la obra entre el círculo de amigos de Brahms estuvo dividida, al igual que las valoraciones públicas. Esta sería su última gran composición orquestal, posiblemente debido a la fría acogida. Aunque ahora se reconoce como una obra maestra, no se interpreta con tanta frecuencia como sus otros conciertos, quizás porque requiere dos solistas brillantes y de igual nivel.
Concierto de única presentación en Torreón
Por otra parte, la cuarta sinfonía de Schumann es una de sus obras más originales e inventivas. Este concierto tendrá una única presentación este viernes 28 de marzo en punto de las 20:30 hrs., en el Teatro Isauro Martínez. Los boletos pueden ser adquiridos en la plataforma Newticket y en taquilla del teatro.
dahh.