Cultura

Estrenarán exposición 'Luz falsa en el espejo' en Casa Mudéjar

La propuesta de Elías Kuri cuestiona cómo ideologías y creencias colectivas moldean nuestra realidad en el contexto del tecnocapitalismo.

Será el próximo viernes 28 de marzo cuando se lleve a cabo la inauguración de la exposición “Luz falsa en el espejo” en Casa Mudéjar a las 19:00 horas, donde podrán apreciar círculos infinitos y narrativas de la posverdad, donde estarán presentes el artista conceptual, Elías Kuri y el curador Luis DeFrías.

En entrevista para MILENIO, Patricia G. Santiago, coordinadora de Artes Visuales del IMCE, dijo respecto a la exposición que se trata de un experimento que está haciendo el artista visual Elías Kuri.

“Su área de propuesta artística son estas piezas de arte relacional, y piezas que detonan participación con el público y como que retruecan por ahí el sentido del poder, entonces trabaja mucho con el área laboral, con el área histórica e instituciones, museos, historias y la empresa”.

El artista visual, quien ha estado ligado con fotógrafos, cuenta con una sólida trayectoria a nivel nacional, “esta exposición la organiza y la coordina en conjunto con el curador Luis DeFrías Leal, que viene de Monterrey, ellos ya trabajaron anteriormente con otros proyectos, y se trata de una pieza de ficción histórica, es decir, van a hilar algunos aspectos, es como una licencia poética, desde el arte, para detonar algunas cuestiones de cómo se construye la historia a través de las instituciones, entonces hay como una estrategia mediática que ellos van a hacer el próximo viernes, y que justo será viernes de museo, por lo que tendremos apertura hasta las 9:00 de la noche, Mudéjar estará abierta todo el día y por la tarde se inaugura dicha exposición, donde habrá mesa para diálogo con el público, se activarán algunas cuestiones, va a ser una intervención de la galería, así muy delicada, se va a poder eliminar fácilmente porque es con carbón, y habrá textos donde van a explicar la pieza, es como muy conceptual, tiene que ver con la historia, y relaciona la historia local y la óptica, cuestiones muy científicas”, detalló Patricia.

La historia de Casa Mudéjar se moldea para adaptarse a esta propuesta interdisciplinaria, que explora la percepción como construcción subjetiva y dinámica.

“También Mudéjar es por esta cuestión de la geometría y la repetición, elementos arquitectónicos, es una pieza de arte ficción, es una intervención, vamos a generar dibujos en las paredes de la galería y mucha narración, muchos textos, se dará capacitación a los guías para que expliquen la pieza, es mucha relación con el público, y es importante esto porque una pieza conceptual, no es muy fácil como que ver aquí en La Laguna, no solo se va a mostrar y a exponer la pieza, sino que se tiene que activar constantemente con el público”.

Esta propuesta reúne elementos como la óptica, fake news, filosofía e historia para cuestionar cómo ideologías y creencias colectivas moldean nuestra realidad en el contexto del tecnocapitalismo.

“Les comparto que en el Museo del Algodón también vamos a tener una pieza muy dinámica, estamos presentando en La Laguna estas piezas que no son sólo para contemplación, sino también para la interrelación y activación con el público, sobre todo para no subestimar al público y ver la participación, la activación y la crítica pero del público hacia la institución, que es muy sano”, finalizó G. Santiago.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de MILENIO desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.