El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha el programaVivienda para el Bienestar que se encarga de facilitar el que las y los mexicanos —principalmente los jóvenes—, puedan tener un patrimonio propio. ¿Fovissste participa? La respuesta es sí y además se confirmó la constricción de más casas en estos estados.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) se ha sumado a este programado Justicia Social en donde permite a las y los derechohabientes del Issste poder tener un crédito hipotecario con menos requisitos.
¿Cuales son los requisitos para Vivienda para el Bienestar Fovissste?
La plataforma del programa Vivienda para el Bienestar ha confirmado que, en el caso de aquellos que forman parte del Issste, es decir, son trabajadores del Estado, deben cumplir los siguientes:
- Ser trabajador del Estado en activo
- Cotizar en el Fondo de Vivienda
- Haber aportado al menos 18 meses
- No tener un crédito vigente
- Cumplir con los requisitos del esquema de financiamiento elegido.
Conviene recordar que Fovisste y Vivienda para el Bienestar se han puesto como meta la construcción de 100 mil viviendas. Bajo esa tónica, Jabnely Maldonado Meza, quien funge como vocal ejecutiva del Fovissste adelantó a través de La Mañanera del Pueblo que ya se dio arranque a las mesas técnicas de suelo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y con ello, se han adquirido más de 30 hectáreas “aptas para producir vivienda”.
¿En qué estados deconstruirán viviendas de Fovissste?
Si bien desde el pasado mes de octubre Fovissste adelantó en Palacio Nacional que las 100 mil casas se construirían en 18 entidades del país e incluso, ya se contaba con el “primer predio autorizado por el Fovissste, junto con la Conavi, en el municipio de Atlixco, Puebla” para el arranque de la construcción de casas, este lunes 24 de noviembre, la funcionaria confirmó cuáles son todas las entidades donde las obras comienzan.
Esta son:
- Puebla
- Chiapas
- Hidalgo
“Tenemos suelo compartido con Conavi e Infonavit tanto el Chiapas como San Luis y Campeche”, declaró la vocal de Fovissste.
Fovissste recuerda actualizar datos
Para los que cuentan ya con con crédito Fovissste, la dependencia recordó hacer la actualización de datos ya que esto ayudará a que se entreguen las constancias de finiquito que no son más que un documento que aválale que el o la derechohabiente ya cumplió con su deuda y por ende, dejará de pagar a la dependencia.
“Este mes se entregarán más de 133 mil cartas beneficio a través de Sepomex con las buenas noticias del programa de justicia social”, indicó al dependencia.
Para poder recibir esta carta, las y los derechohabientes deberán tener sus datos actualizados y con ello, ingresar a su estado de cuenta para conocer si se cuenta o no con los beneficios.
Los que se otorgan son:
- Liquidación del crédito
- Reestructuración de crédito
- Condonación de intereses y adeudo vendido
- Quitas
- Ajuste en la obligación de pago
MBL