Banca Mifel y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), anunciaron el lanzamiento del crédito hipotecario “Fovissste para Todos”.
Este crédito busca ampliar las opciones de acceso a vivienda para las personas trabajadoras del Fondo.
¿Cómo beneficia a los trabajadores cotizantes al Issste?
En línea con la estrategia de Banca Mifel, informó que para fortalecer su presencia en el mercado hipotecario, este nuevo financiamiento consolida su compromiso de impulsar el acceso a vivienda adecuada, mediante esquemas de crédito con tasa fija y condiciones preferenciales que brindan certeza y estabilidad en los pagos mensuales.
Precisamente, este crédito hipotecario permite a las personas trabajadoras cotizantes al Issste sumar el saldo de su subcuenta de vivienda a un crédito bancario que ofrece mayores beneficios, entre ellos una tasa de interés de 9.7 por ciento, la más baja del mercado, de acuerdo con las instituciones.
De igual forma, mencionan que el costo anual total (CAT) es de 10.80 por ciento, de los más económicos, además de que cuenta con plazos desde 5 hasta 25 años, sin comisión por contratación, administración ni pago anticipado.
Banca Mifel y Fovissste señalaron que otra de las características de este financiamiento es el descuento directo sobre nómina del trabajador y reducción del plazo del crédito a través de las aportaciones patronales.
“El producto de “Fovissste para Todos” de Mifel es la oferta más competitiva para los trabajadores que cotizan al ISSSTE por sus condiciones financieras y su diseño", comentó Enrique Margain, director ejecutivo de crédito puente e hipotecario en Banca Mifel.
Además, mencionó que este lanzamiento "representa el primer hito dentro de la estrategia para posicionar las soluciones hipotecarias de Mifel como unas de las mejores opciones en un mercado altamente competitivo, a través de productos innovadores, procesos eficientes y digitales, y un servicio personalizado".
Añadió que a través de este modelo, las aportaciones patronales subsecuentes se abonan directamente al capital del crédito, lo que facilita una administración más eficiente del financiamiento.
KL