Vecinos de la colonia Americana en Guadalajara se manifestaron a favor de la regulación de Airbnb y plataformas de alojamiento temporal.
Sergio Garibi, consejero del colectivo Comunidad Americana, alertó sobre el desarrollo descontrolado de edificios construidos exclusivamente para renta turística, lo que ha generado desplazamiento de residentes, inseguridad, exceso de basura, ruido y aumento especulativo de rentas.
“Hay vecinos que a lo mejor rentaban y son expulsados de ese edificio o ese lugar porque se va a construir otra cosa para Airbnb en su lugar entonces se les piden los departamentos, se les piden los espacios para darle paso a esto”,dijo.
El colectivo propone declarar zonas de alto impacto turístico, aplicar el 1% de comisión a plataformas y restringir por 5 años a nuevas construcciones para operar como Airbnb.
Garibi destacó la importancia de diferenciar entre vecinos que rentan habitaciones ocasionalmente y grandes desarrollos inmobiliarios destinados exclusivamente al turismo, que han destruido fincas patrimoniales con valor arquitectónico.
“Cuando el balance entre turismo y residentes y vecinos se pierde entonces creo que podemos estar alcanzando algo peligroso donde se vuelva una colonia fantasma donde solamente hay turistas y eso es lo que no queremos, queremos tener vecinos, queremos vivir en paz, no estamos en contra del turismo pero estamos en contra de que se haga a costa de la tranquilidad de quienes vivimos en la colonia”-
El 8 de septiembre comenzaron en el Congreso de Jalisco las mesas de consulta para regular las plataformas de alojamiento como Airbnb.
¿Cuáles son las propuestas que apoya colectivo Comunidad Americana?
- Declarar zonas de alto impacto turístico
- El 1% de comisión propuesto a ser cobrado a las plataformas
- Restringir por 5 años a las nuevas construcciones para operar como Airbnb
El colectivo pidió diferenciar entre los vecinos que rentan cuartos o sus casas y nuevas construcciones hechas para renta turística.
“Creemos que esto es súper importante porque esto nos ayuda a poner una diferencia entre quienes construyen exclusivamente con un modelo de inversión para hacer grandes torres y solamente ponerlos en Airbnb y los intereses que pueden ser muy legítimos de vecinos , yo tengo una vecina que dice oye soy viuda, mis tres hijos se fueron, tengo 70 años, tengo una casona que no la puedo modificar pero quiero y estoy rentando esos cuartos en Airbnb, es muy distinto el impacto que eso genera al impacto de una torre de 120 departamentos y 11 pisos”, señaló.
El colectivo aseguró también que estos desarrollos de edificios han destruido fincas patrimoniales con valor arquitectónico.
MC