Los Vales Mercomuna son un apoyo brindado por el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México con el fin de apoyar a personas en situación vulnerable y asó garantizar un acceso digno y directo a recursos básicos necesarios.
Con el fin de fortalecer la economía de la ciudad, se han distribuido estos apoyos que permiten comprar productos de la canasta básica como lo desee cada persona. Si te interesa formar parte de este programa, en MILENIO te contamos la información necesaria.
¿Cuáles son las nuevas fechas de registro?
El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México (SAPCI), informaron que la inversión proyectada para este proyecto era de 900 millones de pesos, esperando que para 2026 sean 700 mil beneficiarias.
Al respecto se dio a conocer que a partir del primero de octubre se abriría una nueva etapa de registro del programa "Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto" (Mercomuna), en el cual cada persona recibirá un vale electrónico equivalente q mil pesos.
La fecha límite de registro será hasta el 31 de octubre del mismo año, sin embargo, cabe destacar que no hay información sobre a donde ir a registrarse, pues este se realiza valo el formato Casa por Casa, en donde personal de la SAPCI realiza los registros a domicilio.
¡Te estamos buscando! ????
— Participación Ciudadana Venustiano Carranza (@Vcarranza_) October 8, 2025
Nuestro equipo de @SAPCI_CDMX se encuentra visitando casa por casa, buscando personas que quieran ser beneficiarixs del programa #MERCOMUNA. ¿Te interesa? ????
Acercate con nostrxs, somos lxs del chalequito guinda con verde. ????#SomosComunidadVCA pic.twitter.com/ZDm1i7SvBK
¿Cuáles son los requisitos para Vales Mercomuna 2025?
Quienes desees formar parte del programa deben tener en cuenta que solo se puede registrar una persona por domicilio y debe tener entre 19 y 56 años de edad, además de contar con los siguientes documentos a la mano:
- CURP
- Identificación Oficial
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Los brigadistas que acudan a tu casa deberán identificarse con un chaleco, además de brindar la información necesaria para asegurar que son de dicha dependencia, esto con el fin de prevenir fraudes o estafas.
Una vez que seas registrado, deberás completar un formulario. Si ya formabas parte del programa, deberás reinscribirte este ciclo.
¿Dónde usar los Vales Mecomuna?
Solo las tiendas autorizadas para vender productos de la canasta básica pueden aceptar estos vales. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México indicó que los establecimientos participantes se pueden identificar fácilmente gracias a una calcomanía oficial que confirma que ahí se reciben los vales.
Estos apoyos únicamente pueden utilizarse dentro de la capital, en mercados, tiendas locales y comercios de barrio, donde los beneficiarios podrán canjearlos por el monto asignado ante las autoridades correspondientes.
Si deseas identificarlos, en la página oficial de la SAPCI puedes identificar tu alcaldía y revisar todos los locales participantes. Cabe resaltar que no se permite canjear por productos no alimenticios o bebidas alcohólicas de ningún tipo.
LO