Ante las inquietudes de algunos vecinos, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, indicó que la rehabilitación de la Alameda o parque Cuauhtémoc está a cargo de la empresa Jardines de México, la cual es especialista en el diseño de jardinería urbana.
Indicó que la remodelación forma parte de un gran circuito de parques y jardines en la ciudad para tener una imagen homogénea.
“El estado en el que está la Alameda es deplorable, hay mucha fauna nociva, muy similar al caso que teníamos en el parque Zaragoza, la vegetación que se utilizó no es la más adecuada para combatir la fauna nociva y no es propia para las temperaturas de Toluca”, indicó.
Aclaró que no derribarán ninguno de los árboles ya existentes y utilizarán jacarandas que son propias de la zona y tienen una flor muy especial en abril y mayo; conservarán la velaría y no moverán la escultura de Cuauhtémoc, ya que para hacerlo se requiere un permiso especial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Va a quedar de primera la Alameda, mucho mejor de lo que está. También habrá una zona pet friendly para las mascotas, juegos infantiles y un área de juegos interactivos”, afirmó.
Homogenizarán parques y jardines en Toluca
Recalcó que la intención del gobierno municipal es generar un gran circuito de parques y jardines para constituir el modelo de ciudad inteligente, que va desde los camellones de Vicente Guerrero, el camellón de Hidalgo, la Alameda hasta la plaza González y el jardín Zaragoza, es decir, un conjunto de zonas arboladas que permitan tener una imagen homogénea para la llegada del Mexibus en junio o julio del próximo año.
“Recuerden que sobre Morelos ya está anunciado y licitado el Mexibús, estamos determinados a que las colonias que van a ir a la vera del Mexibús tengan un tipo de servicios públicos de alta calidad para generar el repoblamiento en zonas como Lerdo, por ejemplo, donde será imprescindible recuperar una serie de fachadas”, mencionó.
Esta semana -añadió- trabajaron el área de Protección Civil junto con el INAH y los propietarios de algunas fachadas que se están cayendo para deslindar responsabilidades del Ayuntamiento.
“Ya notificamos que es un riesgo inminente a efecto de que el INAH apresure la remodelación de las fachadas o que otorgue los permisos a los dueños de esas fachadas, estoy hablando de las de Bravo y Constituyentes, lo mismo sucederá en Lerdo”, indicó.
Mejorarán imagen de Portales de Toluca
Además de emitir el próximo año un reglamento de imagen urbana de los Portales de Toluca para homologar la imagen de los comercios con la misma tipografía en los anuncios publicitarios y una gama de colores autorizados por el INAH.
La intervención contempla la recuperación de áreas verdes en un 60 por ciento sin talar árboles, mejorar la zona de los patos, rehabilitar los baños y la biblioteca, así como habilitar un espacio para la venta de productos.
Para estas obras el cabildo aprobó la reconducción de recursos provenientes de rendimientos bancarios acumulados en una cuenta bancaria registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde se depositan fondos federales y estatales mientras se concluyen procesos de licitación de obras.
Dichos rendimientos son equivalentes a un millón 555 mil pesos, los cuales no se pagarán de forma anticipada a la empresa contratista sino hasta la conclusión de las obras, lo que permite generar intereses.
PNMO