Comunidad

Más de tres mil elementos serán los encargados de la seguridad durante fiestas patrias en Puebla

Autoridades esperan hasta 200 mil visitantes durante celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

Más de 3 mil elementos de los tres niveles de gobierno se encargarán de reforzar la vigilancia en carreteras y puntos de alta concentración, además de montar operativos antipirotecnia en mercados durante los festejos patrios en Puebla, anunció Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

El funcionario comentó que en los dispositivos de seguridad habrá participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de Guardia Nacional, Policía Estatal, Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y de las 217 policías municipales.

Resaltó que los operativos de mayor relevancia se harán los días 15 y 16 de septiembre. El primero por la arenga que encabezará el gobernador Alejandro Armenta en el Zócalo de Puebla y que continuará con un concierto de Julión Álvarez en el Paseo Bravo, para el que se esperan 35 mil asistentes.

El segundo, por el desfile cívico-militar que tendrá lugar sobre Avenida Reforma, Juan de Palafox y Mendoza y bulevar 5 de Mayo, que contará hasta con 8 mil personas.

Sánchez también expuso que las fuerzas federales, estatales y municipales realizarán recorridos en mercados para inhibir la venta y uso de 'cuetes' durante los festejos patrios, pues más allá de ser un agente altamente contaminante, representan un riesgo para los usuarios, sus acompañantes y la población en general.

Asimismo, revisarán que comercios como restaurantes, bares y antros cierren sus puertas al público en el horario establecido en la ley: antes de las 3 de la mañana.

Proyectan alta afluencia

Aunado a lo anterior, Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, calculó que hasta 200 mil visitantes nacionales e internacionales estarán en Puebla para disfrutar de los festejos patrios.

La funcionaria mencionó que la llegada de turistas dejarán una derrama económica cercana a los 280 millones de pesos, principalmente para hoteles, restaurantes, touroperadores y agencias de viajes hacia los 12 Pueblos Mágicos.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.