Comunidad

Más de 10.6 millones de mexicanas sufrieron ciberacoso en 2024, según INEGI

El año pasado la situación de ciberacoso con mayor prevalencia para ambos sexos fue el contacto mediante identidades falsas, con 36 por ciento.

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que en México, en el año 2024, un total de 10.6 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en el país.

En general, muestra el INEGI, el año pasado sumaron 18.9 millones de víctimas; de ellas, 56.85 por ciento mujeres y 43.15 por ciento hombres.

“Respecto a las agresiones sexuales en línea, 29% de las mujeres y 13.9% de los hombres experimentaron insinuaciones o propuestas sexuales, y 27.5% de las mujeres y 15.8% de los hombres recibieron contenido sexual.
“Entre los principales efectos emocionales del ciberacoso, diferenciados según el sexo, destacaron el enojo (61.1% de las mujeres y 55.4% de los hombres), la desconfianza (39.7 y 33%, respectivamente) y el miedo (34.5 y 16%, respectivamente)”, precisó la autoridad.

De igual manera, el Instituto menciona en sus estadísticas relacionadas con esta fecha que el año pasado la situación de ciberacoso con mayor prevalencia para ambos sexos fue el contacto mediante identidades falsas, con 36 por ciento.

En actos de índole sexual, 29% de las mujeres y 13.9% de los hombres fueron víctimas de insinuaciones o propuestas sexuales, en tanto que 27.5 y 15.8%, respectivamente, recibieron contenido sexual.

Respecto a provocaciones para reaccionar de forma negativa, 21.4% de los hombres y 15.7% de las mujeres reportaron esta situación, mientras que 24.6% de los hombres y 21% de las mujeres recibieron llamadas ofensivas, y 35.9 y 32.4%, respectivamente, recibieron mensajes ofensivos.

ems

Google news logo
Síguenos en
César Cubero
  • César Cubero
  • Reportero en la plataforma Milenio-Multimedios. Enfocado al periodismo de datos. Más de 30 años de experiencia en medios de comunicación. Actor, director y maestro de teatro en dos centros de rehabilitación psicosocial. Tallerista e instructor en seguridad escénica y creación de personaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.