La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos controversias constitucionales promovidas por el gobernador Samuel García, en las que busca obligar al Congreso a legislar temas de la Reforma Judicial y la homologación de transparencia.
Fuentes legislativas informaron este martes que la Corte admitió a trámite los temas, sin embargo, esto no quiere decir que dé la razón al Ejecutivo estatal, pues los ministros deberán realizar un mayor análisis.
"Se admite a trámite la controversia constitucional por ser promovida por parte legítimada… se admite a trámite la controversia constitucional", señaló la Corte.
No obstante, el Congreso debió aprobar dichas reformas en marzo pasado, justo cuando venció el plazo.
La reforma judicial busca que los jueces y magistrados a nivel local sean electos por voto popular en el 2027, aunque este tema, según diputados, podría ser aprobado en el siguiente periodo.
La homologación de transparencia busca, entre otras cosas, que el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León (INFONL) desaparezca y se cree otro organismo.
Los casos fueron aceptados por las ministras Lenia Batres y Sara Irene Herrerías.
Hace dos semanas, el estado las promovió por la omisión de aprobarlas.
"La omisión legislativa de realizar las reformas respectivas a la legislación local, conforme a lo dispuesto por el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 15 de septiembre de 2024, emitido por el Poder Ejecutivo Federal, a través del cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial… y de transparencia", argumentó el Ejecutivo.
Los diputados manifestaron que no aprobarán dichos temas en fast track.
nrm