Vallas metálicas fueron colocadas al exterior del Palacio de Gobierno de Nuevo León, en el centro de Monterrey tras la convocatoria de colectivos por la marcha 25N.
La protección fue colocada el pasado lunes, esto ante las movilizaciones que se contemplan por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer .
Las vallas, rodean el Palacio de Cantera en avenidas como Zaragoza, Zuazua, 5 de Mayo y frente a la Explanada de los Héroes, con diferencia a que este año, se extendió el perímetro que lo cubre.
Lo anterior, ante la marcha para este 25 de noviembre, en la que algunos colectivos pidieron congregarse desde las 15:00 horas de este martes en la Explanada de los Héroes.
En esta marcha, además de las exigencias para erradicar la violencia contra la mujer y las niñas, se contempla colocar un "tendedero de denuncias".
¿Por qué las mujeres marchan este 25 de Noviembre?
El 25N es la movilización convocada por grupos de mujeres para exigir y denunciar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer.
Cada 25 de noviembre se conmemora este día también conocido como el Día Naranja, una fecha que busca visibilizar la gravedad de la violencia de género.
Además, impulsa acciones globales que promueven la prevención, atención y erradicación de agresiones hacia mujeres y niñas en todo el mundo.
¿Cómo nació la fecha?De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
El origen del 25 de noviembre como una fecha internacional se remonta a 1999, cuando la Asamblea General de la ONU lo declaró Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La decisión se basó en una resolución previa de 1993 que reconocía formalmente esta problemática global.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres enfatiza la urgencia de reconocer todas las formas de agresión que enfrentan las mujeres, entre ellas la violencia:
- Física
- Sexual
- Psicológica
- Económica
- Patrimonial
- Digital
- Institucional
dat