Llega octubre y con ella las tradicionales reliquias del Comarca Lagunera al santo de las causas difíciles, San Judas Tadeo o conocido también como San Hipólito en algunas partes del centro o sur del país.
Este tradicional platillo confirmado por siete sopas y un asado en salsa roja, es ofrecido al Santo para pedir o agradecer, y en la región de La Laguna ya es toda una tradición. Tal es el caso de la familia Vázquez, que tiene más de 12 años ofreciendo este suculento manjar a sus familiares, amigos y vecinos para dar gracias por los favores recibidos.

Todo inició con la Señora Margarita quien pedía por su salud, ya que padecía leucemia, desgraciadamente perdió la lucha hace cinco años ante esta enfermedad, pero su devoción y lo que inició como una manda ahora es traición ya que su hija Belen Cristina Félix Vázquez, junto a sus tíos, primas e hijos mantienen viva está tradición.
"Inicio porque mi mamá le prometió a San Juditas que mientras ella pudiera le haría su reliquia cada año, así que empezó poco a poco, mi mamá con ayuda de sus hermanos hacían cada año la reliquia" comentó con una sonrisa en el rostro Félix Vázquez
Son seis personas entre sus tíos e incluso sus hijos son los que cooperan con dinero en especie, para comprar sopas, la carne, y no puede faltar la danza, de esta forma es como se organizan para mantener viva está tradición familiar. Son 42 kilos de carne entre tres mujeres, Belen y dos de sus tías quienes realizan los preparativos de este platillo. Con un día antes empiezan a dorar las sopas, a cocinar la carne, para que todo esté listo para el día de la reliquia.

"San Juditas es muy milagroso, le hemos pedido salud, trabajo, muchas veces nos hemos quedado sin trabajo, y nos llega, cuando lo hemos pedido. Este año le voy agradecer por qué mi hijo ya consiguió trabajo, y porque todos tenemos salud, en especial de su tío".
No existe una fecha en específico para hacer la reliquia, ya sea antes o después del 28 de Octubre la familia Vázquez se junta para dar gracias por los favores recibidos. Pero tiene mucho que ver la fecha que tenga disponible la danza De La Misericordia de Loma Real, que es la que siempre acude desde hace muchos años a la familia Vázquez.
Esta danza es especial para ellos ya que es naguilla, ya que les recuerda cuando ella, junto a sus primos, sobrinos y hijos danzaban en la danza del vapor al poniente de la ciudad donde vivía su madre e inicio con esta reliquia familiar y ellos eran los que danzaban.

Pero ahora al oriente de la ciudad Belen es la que mantiene la traición desde hace 5 años. Para Belen Cristina mantener esa traición y la devoción a San Judas Tadeo, significa mucho, ya que es mantener vivo un vínculo y la devoción que tenía su madre Margarita al santo, y es tanta está devoción al santo, que el día 28 siempre hace una visita al templo donde se venera a este santo, en la Parroquia de San Judas Tadeo.
El gran sueño que tiene es que sus tres hijos continúan con esta tradición y que sigan juntando todos, así como cada año esta devoción y agradecimiento al patrono de las causas dificiles continúe entre los Vázquez.
cale